Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un fiel amigo

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
martes, 7 de marzo de 2023, 08:36 h (CET)
Fue en una cena en el hotel Fornos de Calatayud. Fue que después de la colación, nos íbamos a recitar poesías por las plazas. Fue que la poeta, Blanca Langa Hernández, después de un largo período de hibernación, volvió a despabilar a las musas por las calles. Fue que, delante de mí, se sentó una linda y joven poeta. Fue que yo le dije que el primer premio y el más importante que el escribir nos otorga, era el darnos alas. Era que en un extremo de la mesa se sentaba una señora muy galardonada que iba en silla de ruedas. Era que sus trofeos eran por sus letras. Era que yo me acerqué a la chica y por lo bajo, le musité: ”Ves a aquella señora del fondo”. Era que ella me contestó afirmativamente. Era que yo le volví a comentar:” Aquella señora, a pesar de su estado, con sus relatos podía volar. Era que con sus escritos jamás se sentiría sola. Era que con sus historias podía ser piloto de aviones, corsario, chofer de camiones, cruzado, parapentista, barranquista, montañera, Winsurfista ”… 

Era que fue que ella asentía con la cabeza. Fue que era que de sus ojos salían chispas. Era que fue que me dijo que nunca lo pensaba dejar. Fue que era que se sintió muy feliz cuando le premiaron su primer relato. Era que fue que yo le argumenté que todos los premios son bienvenidos. Pero, que el premio mayor de todos, fue que era el haber encontrado a un verdadero amigo: en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, hasta que la muerte nos separe.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto