Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Romance | Poesía | Poema | Pedro Sánchez | Griñán

Sólo fue un sueño

Romance
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 6 de marzo de 2023, 09:30 h (CET)

Cuánto alborozo y frescor

he sentido esta mañana,

viendo una gran algarada

en tono vindicador.

Desde el modesto pintor

hasta el hombre más pudiente,

iban conformando un frente

de una protesta viril,

que hasta la Guardia Civil

protegía ardorosamente.

Muchas pancartas llevaban

los sindicatos de izquierda

y con música de cuerda

contra Sánchez coreaban.

Con complacencia ondeaban,

grandes banderas de España,

y criticaban con saña

a quienes no las tenían,

o bién no las defendían,

usando alguna artimaña.


La crítica hacia el gobierno

era el lema principal,

por quien la nueva coral

entonaba un miserere.

Por todo esto, se infiere,

me dije con alegría:

esta orquestada armonía

con tan razonable ambiente

será moneda corriente

y el fin de la hipocresía.

Pero ¡que fatalidad!

aquella dulce visión

fue solo un sueño simplón

en vez de una realidad.

Pues la única verdad,

es que aquella concurrencia

pedía con insistencia

que se indultara a Griñán,

por ser el “gran talismán

del decoro y la decencia”.

Noticias relacionadas

Al margen de enfoques o atenciones familiares con respecto a la educación relacionados con la mujer, principalmente, como hemos visto hasta ahora en anteriores entregas, la literatura también nos ofrece ejemplos de la educación ejercida por el padre. Es el caso de la novela Amor y pedagogía, del noventayochista Miguel de Unamuno. 

Javier Claure Covarrubias es un poeta prolífico y un periodista cultural, cuya obra poética refleja su identidad boliviana, su experiencia como inmigrante en Suecia y su sensibilidad hacia temas sociales, históricos y humanos. El nuevo poemario de Javier Claure Covarrubias '¿De qué espejo está hecha la vida?' desde el título plantea un interrogante, una búsqueda.

La distancia entre aquí no ha pasado nada porque aquí no ha pasado todo y aquí ha pasado todo aunque ese algo no ha pasado acaso ¿existe?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto