Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Romance | Poesía | Poema | Pedro Sánchez | Griñán

Sólo fue un sueño

Romance
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 6 de marzo de 2023, 09:30 h (CET)

Cuánto alborozo y frescor

he sentido esta mañana,

viendo una gran algarada

en tono vindicador.

Desde el modesto pintor

hasta el hombre más pudiente,

iban conformando un frente

de una protesta viril,

que hasta la Guardia Civil

protegía ardorosamente.

Muchas pancartas llevaban

los sindicatos de izquierda

y con música de cuerda

contra Sánchez coreaban.

Con complacencia ondeaban,

grandes banderas de España,

y criticaban con saña

a quienes no las tenían,

o bién no las defendían,

usando alguna artimaña.


La crítica hacia el gobierno

era el lema principal,

por quien la nueva coral

entonaba un miserere.

Por todo esto, se infiere,

me dije con alegría:

esta orquestada armonía

con tan razonable ambiente

será moneda corriente

y el fin de la hipocresía.

Pero ¡que fatalidad!

aquella dulce visión

fue solo un sueño simplón

en vez de una realidad.

Pues la única verdad,

es que aquella concurrencia

pedía con insistencia

que se indultara a Griñán,

por ser el “gran talismán

del decoro y la decencia”.

Noticias relacionadas

El currículum de Miguel Ángel Marín Gabriel es impresionante. Para la entradilla de esta entrevista diremos que es médico adjunto, en concreto, neonatólogo, del Hospital Puerta de Hierro–Majadahonda, perito médico, profesor del Departamento de Pediatría de la UAM. Pero Miguel Ángel Marín Gabriel tiene un repertorio profesional mucho más extenso que llega, de hecho, hasta sus novelas.

En esta ocasión, el libro escrito por este autor nos descubrirá una de las civilizaciones más conocidas, pero no por ello menos misteriosas, del continente americano. Nos referimos, como no, a la cultura maya. Si bien el origen de esta civilización es un misterio, la propia mitología Inca supone un desafío para los historiadores.

Con el cristianismo, la educación y la instrucción recibieron un gran impulso en la Edad Media. A pesar de que hubiera quien pensara que con la fe era inútil la ciencia, la Iglesia contaba con hombres importantes que seguían manteniendo la afición por la ciencia, una vez que abandonaron el paganismo. Padres de la Iglesia como san Clemente de Alejandría, san Crisóstomo, san Gregorio Nacianceno, san Agustín, san Gerónimo y otros defendían la ciencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto