Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Jaime Fomperosa Aparicio, Santander

La guerra de Ucrania, ¿se acerca la purificación?

|

Dios no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva. Esta guerra ya lleva un año, y están involucradas en ella, sobre todo Rusia, la Unión Europea, Estados Unidos y ¿también China?  El temor se extiende por todo el mundo, pues en estos tiempos y con los armamentos que hay, el mundo podía quedar en escombros. 


Las guerras son consecuencia del pecado, pero parece que esta sociedad actual mundialmente corrupta no lo entiende, ¿Sería España la más corrupta? En Occidente, antes cristiano, se ha producido, sobre todo en España, un cambio brutal. Ya no se puede imaginar que se promulguen leyes más aberrantes, inicuas, perversas, impías y maléficas. 


Claro que Dios no quiere la muerte del pecador; hay tenemos a su DIVINO HIJO CLAVADO EN LA CRUZ PARA REDIMIRNOS DE NUESTROS PECADFOS, PERO LE HEMOS DESECHADO, y se han establecido unas naciones laicas, ateas, que no solamente desechan a Cristo, sino que lo combaten y lo quieren eliminar. Esta ,tristemente, es la realidad. ¿No necesitan esta sociedad e Iglesia Católica una purificación y con urgencia?

La guerra de Ucrania, ¿se acerca la purificación?

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
jueves, 2 de marzo de 2023, 08:36 h (CET)

Dios no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva. Esta guerra ya lleva un año, y están involucradas en ella, sobre todo Rusia, la Unión Europea, Estados Unidos y ¿también China?  El temor se extiende por todo el mundo, pues en estos tiempos y con los armamentos que hay, el mundo podía quedar en escombros. 


Las guerras son consecuencia del pecado, pero parece que esta sociedad actual mundialmente corrupta no lo entiende, ¿Sería España la más corrupta? En Occidente, antes cristiano, se ha producido, sobre todo en España, un cambio brutal. Ya no se puede imaginar que se promulguen leyes más aberrantes, inicuas, perversas, impías y maléficas. 


Claro que Dios no quiere la muerte del pecador; hay tenemos a su DIVINO HIJO CLAVADO EN LA CRUZ PARA REDIMIRNOS DE NUESTROS PECADFOS, PERO LE HEMOS DESECHADO, y se han establecido unas naciones laicas, ateas, que no solamente desechan a Cristo, sino que lo combaten y lo quieren eliminar. Esta ,tristemente, es la realidad. ¿No necesitan esta sociedad e Iglesia Católica una purificación y con urgencia?

Noticias relacionadas

El pasado martes pudimos asistir durante el programa “El hormiguero” de Antena 3 a una experiencia sociológica bastante enriquecedora. En dicho espacio en algunas ocasiones se realizan experiencias con cámara oculta muy interesantes. Normalmente enfrentan a distintas generaciones, solicitándoles opiniones y reacciones ante un tema concreto.

Con pomposo titular casi con letra catástrofe el entonces magistrado Emiliano Rolón, al tiempo de la selección de terna para la Fiscalía General del Estado expresaba en ABC: "La personalidad de quien lidera es determinante". El magistral anuncio hacía presagiar la eventual elección de un ciudadano honorable, integro, fiero con el ilícito y dispuesto a enfrentar el aparato (la rosca para el vulgo tribunalicio).

Es real la identificación entre la filosofía y la religión. Si bien es indiscutible que las cuestiones que tratan ambos saberes son enfocadas de maneras diferentes, existen puntos en común, en relación con las conductas y las actitudes ante la vida y la realidad. La filosofía se fundamenta en la argumentación racional, la lógica y el análisis crítico, en cambio en la religión lo prioritario es la fe o la confianza en la divinidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto