Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | Reforma educativa | LOMLOE | Docentes

​El secretario de Estado de Educación destaca el papel clave de los docentes “en el gran cambio educativo que estamos viviendo”

“Vivimos cambios muy importantes que también generan esperanzas e incertidumbres"
Redacción
sábado, 25 de febrero de 2023, 12:55 h (CET)

Exducere uno


El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha destacado hoy en Toledo el papel clave de los docentes “en el gran cambio educativo que estamos viviendo”, en su intervención en la inauguración del congreso de Educación ‘Exducere 2023’, organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. En el acto ha intervenido también la consejera Rosa Ana Rodríguez.


“Vivimos cambios muy importantes que también generan esperanzas e incertidumbres: la globalización, la revolución tecnológica digital, la crisis climática, las brechas sociales y la desigualdad, por no hablar de las convulsas crisis derivadas de la pandemia o de la guerra de Ucrania”, ha señalado Bar.


“Si la sociedad cambia, tan vertiginosamente, debe cambiar la educación. En nuestras manos está el imprimirle al cambio inevitable el futuro que queremos”, ha añadido el secretario de Estado, en referencia a la reforma educativa emprendida por el Ministerio con la LOMLOE, la Ley de Formación Profesional y el Anteproyecto de la Ley de Enseñanzas Artísticas, aprobado este martes por el Consejo de Ministros.


“Los cambios educativos se sustentan sobre aquellos y aquellas que los llevan a la práctica, quienes los hacen realidad, o no son cambio”, ha señalado Bar, ante casi un millar de docentes que participan en el congreso. “O hay la convicción de quienes estáis cada día en las aulas o las reformas ahí se quedan, muertas en un boletín oficial”, ha añadido el secretario de Estado, quien ha advertido también que “los cambios importantes llevan tiempo, requieren recursos, formación y foros de debate como éste”. 

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto