Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La caballerosidad con la mujer cuando España era católica

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
martes, 21 de febrero de 2023, 08:40 h (CET)

Puesto que parece ser que España va a ser musulmana, conviene informar, avisar a las feministas radicales de lo que se las viene encima. En mi juventud la mujer era la reina de la sociedad, siempre era la primera y la caballerosidad era la norma habitual. 


Solo un párrafo para demostrar ese trato favorable a la mujer. Una señora que conocí hace poco tiempo, me dijo una frase que nunca en mi vida la había escuchado; yo sabía la frase popular: “El hombre propone y Dios dispone” pero esta señora decía: “el hombre propone, Dios dispone y la mujer todo lo descompone” Está claro que estas feministas radicales están mal informadas, cuando gobiernen los musulmanes se van a enterar de lo que cuesta un peine. ESTE CONSEJO LE PUEDE VENIR MUY BIEN A ESA MINISTRA DE IGUAL-DA QUE LO HA DESCOMPUESTO TODO. Y si llegan a gobernar los musulmanes, los homosexuales y LGTB, pueden hacer un curso de paracaidismo, pues es muy probable que los arrojen al vacío desde un décimo pido. 


Este escrito puede parecer exagerado, pero viendo la situación en la que vivimos, puede ser que suceda en un futuro próximo. Solo Dios lo sabe.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto