Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La libertad requiere información

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
lunes, 6 de febrero de 2023, 16:24 h (CET)

A las pocas horas de conocerse la nota, sobre dar información a las mujeres y especialmente a las madres antes del aborto, de la Junta de Castilla y León, las medidas propuestas fueron tachadas por el Gobierno como coactivas, intimidantes y regresivas. Es decir, el Gobierno español entiende que prestar atención psicosocial a madres y familias con dificultades, o facilitar el acceso a mejores técnicas de diagnóstico es un modo de coartar la libertad de la mujer. 


¿Significa esto que las medidas de fomento de la natalidad y de cuidado a la mujer embarazada son contrarias a la libertad? O mejor aún ¿considera el Gobierno que las mujeres que deciden ser madres, pese a las dificultades sociosanitarias, son menos libres? 


La libertad requiere información, apoyo y recursos. Y de los Gobiernos democráticos que respetan y promueven la libertad se espera que faciliten el acceso de los ciudadanos a la información y a los recursos que les faciliten desarrollarse dignamente y en libertad. 


La Junta de Castilla y León no tiene competencias para vulnerar lo dispuesto en la legislación estatal, pero sí tiene el deber de diseñar aquellas políticas públicas que están en el ámbito de sus competencias, incluidas las que se refieren a la promoción de la natalidad y la protección de la familia.

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto