Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Por qué la desacralización de la divina eucaristía es la causa de todos los males?

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
jueves, 2 de febrero de 2023, 08:36 h (CET)

Tengo que advertir que este escrito no es de mi invención; puede parecer que esté obsesionado con la comunión en la mano, pero no es así; si continuo vivo, creo, aunque me pueda engañar, es para defender la Divina Eucaristía. 


Solo hay un DIOS VERDADERO, y ELPRIMER MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS ES AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS, pues ese único Dios está presente en la Divina Eucaristía; creo que no es difícil de entender, solamente se necesita FE. Y las consecuencias están bien manifiestas, si Dios no está en la DIVINA EUCARISTÍA, tampoco está en los mandamientos, y así se ha formado una Iglesia laica, solamente es una presencia simbólica y se ha establecido en muchas naciones cristianas la comunión en la mano y han apostatado de su fe y las profanaciones y ataques a la Iglesia Católica aumentan a una velocidad vertiginosa, porque Satanás si cree en su presencia ¿Qué puede suceder? Lo ignoro, pero estamos viviendo en una situación en la cual puede ocurrir cualquier cosa en el momento menos pensado.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto