| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ante los estudios y opiniones sobre la enseñanza diferenciada, la pregunta es necesaria: ¿si no hay motivos pedagógicos para excluir la diferenciada, por qué este afán de acabar con ella en España? Bajo mano, lo dicen los que atacan: “porque la mayoría de esos centros de enseñanza diferenciada están relacionados, de un modo u otro, con la Iglesia Católica, con instituciones religiosas católicas, etc.”.
Su sinceridad, por supuesto como un susurro que no llegue a los líderes del PSOE, IU, Podemos, Compromís…, aporta todas las luces. Se entiende que no den razones. Lo que quieren es ahogar a los católicos, revistiéndolo de una falsa “segregación” y menos todavía “discriminación”.
Para llegar a conclusiones en esta materia, simplemente hace falta pensar y conocer a quienes niegan la libertad en la enseñanza, y en tantas otras facetas. Por eso también se entiende mejor que intenten que no pensemos, no tengamos razones, no argumentemos, inoculando sexo ya a los niños antes del uso de razón, para que en vez de “seso” tengan sexo. Por esa vía se entienden muchas cosas que están pasando en España: anestesiar, paralizar, tergiversar… para que Pedro Sánchez siga unos años más en Moncloa.
Mónica García, alias «ME-MA» y «Pistolera», no se había percatado de que tenía un chalet en situación totalmente irregular y en un espacio reservado para la construcción de un hospital. No sé si eso puede pasarle a cualquiera, si la gente se olvida de que tiene propiedades por el mundo o le surgen de repente como surgen los níscalos en otoño.
El cambio de la hora del reloj que estos días hacemos, me ha hecho pensar en el tesoro del tiempo, más importante que cualquier tesoro material (y si no que se lo digan a Steve Jobs, que con sus miles de millones de dólares no pudo hacer nada para detener el cáncer que le mató).
En nuestra querida España, afortunadamente, hay muchísimos autores de libros, de carácter científico y de géneros literarios diversos, como narrativo, lírico, dramático, didáctico, novelas, etc. que generalmente suelen tener unos títulos suficientemente acertados y atrayentes para inducir a su lectura. Sin embargo, no siempre es fácil la elección del título, sobre todo para las novelas negras que atraen a bastantes lectores.
|