| ||||||||||||||||||||||
|
|
La dificultad para vender, uno de los principales retos a los que se enfrentan los emprendedores, según Expandio | |||
| |||
![]() En el ecosistema emprendedor, donde la innovación y la agilidad son elementos esenciales, muchas startups se enfrentan a un obstáculo recurrente que condiciona su viabilidad a corto y medio plazo: la dificultad para convertir sus productos o servicios en ingresos sostenibles. Esta barrera, vinculada directamente con la capacidad de vender, se presenta como un punto crítico en las primeras etapas del desarrollo empresarial. Expandio, firma especializada en outsourcing comercial B2B, ha identificado que una parte significativa de los emprendedores subestima la complejidad del proceso comercial, centrando sus esfuerzos en el desarrollo técnico del producto o en la propuesta de valor, sin contar con una estrategia de venta profesionalizada. Esta desconexión entre el valor creado y el mercado potencial limita el alcance de las soluciones emergentes y retrasa el crecimiento previsto por los equipos fundadores. Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startupsEl proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial. Muchos proyectos emergentes carecen de estas capacidades internas, bien por falta de experiencia, bien por limitaciones presupuestarias que impiden contar con un equipo comercial desde el inicio. A través de su modelo de externalización, Expandio permite que las startups deleguen la función de ventas en un equipo senior con experiencia contrastada y red de contactos activa en sectores como la restauración organizada, el retail y el canal horeca. Esta fórmula permite acelerar los resultados comerciales sin asumir los costes fijos ni los riesgos asociados a la contratación directa. Alternativas para acelerar el incremento de ventasExpandio sostiene que el incremento de ventas no debe considerarse una consecuencia espontánea del desarrollo empresarial, sino una disciplina que requiere planificación, metodología y ejecución profesional. Su enfoque combina técnicas como el cierre progresivo, el SPIN Selling y la prospección dirigida a perfiles C-Level, adaptando la estrategia a cada modelo de negocio. En un entorno donde la competencia y la saturación de propuestas innovadoras es creciente, la capacidad de vender se convierte en una ventaja diferencial. Según la experiencia de Expandio, abordar esta necesidad desde una perspectiva especializada puede marcar la diferencia entre la supervivencia y la consolidación de un proyecto emprendedor. |
Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.
Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.
Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.
|