| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Quiero expresar mi apoyo a la reducción de la jornada laboral. La idea de trabajar menos horas al día, pero con el mismo salario, tiene muchos beneficios para mejorar la salud física y mental de las personas, así como para aumentar la productividad. Además, también fomenta un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo que puede mejorar la calidad de vida de las personas y reducir el estrés.
Creo que es importante tener en cuenta los avances tecnológicos y cambios sociales que han tenido lugar desde la Revolución Industrial que es cuando se creó la jornada laboral de 8 horas, y adaptar nuestras prácticas laborales para reflejar estos cambios. Muchas personas hoy en día trabajan en ambientes estresantes y con horarios inflexibles, lo que significa que su tiempo de descanso y relación está comprometido.
Además de lo mencionado anteriormente, la reducción de la jornada laboral también podría tener un impacto positivo en la igualdad de género, ya que las mujeres en general tienen más responsabilidades en el hogar y el cuidado de los niños, y una jornada laboral reducida podría ayudarles a equilibrar mejor sus roles laborales y familiares. También podría ayudar a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres ya que muchas veces las mujeres se ven obligadas a elegir entre su carrera y su familia debido a jornadas laborales extensas lo cual no es nada justo, ya que limita sus oportunidades de progresar en sus carreras y ganar salarios comparables a los de los hombres.
Estudios también muestran que países con jornadas laborales más cortas tienden a tener una mayor satisfacción laboral y menos tasa de absentismo como podría poner de ejemplo a Alemania o Holanda.
En resumen, creo que es esencial reducir la jornada laboral para mejorar el bienestar de las personas y aumentar la productividad. Espero que esta carta llame la atención sobre esta importante cuestión.
Todo el mundo habla de todo y todo el mundo comenta el bajo nivel que el sistema educativo español está dejando como herencia a las futuras generaciones. No es, por tanto, una opinión generalista, de alguno de los programas de radio o televisión. Primera causa la bajísima comprensión lectora de niños, adolescentes y ya jóvenes.
La reedición del Gobierno Progresista de María Chivite, integrado por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y con el apoyo externo de EH Bildu, sería una utopía factible que podría fracasar debido al acuerdo tácito UPN- PSN. La premisa de Chivite se basaría en la creencia de que el resto de partidos progresistas apoyarán al PSN para evitar el Gobierno navarrista de UPN.
En aquella reflexión amenazaba con la pronta puesta en marcha de otras elecciones. Pero una vez más, la realidad ha superado las expectativas. Hete aquí que sin consultar con nadie y a calzón quitado, el presidente de nuestro país nos ha metido en otro follón que nos va a tener liados durante casi dos meses.
|