Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Venancio Rodríguez Sanz

La hipocresía de Occidente

|

Palabras de la Youtuber Liu Sibaya que yo suscribo: ”Simpatizantes de Bolsonaro asaltan las instituciones en Brasilia. Lógicamente, los políticos corren a condenarlo. Presidentes de los países de la Unión Europea, líderes de la oposición… Lógicamente, Biden, Gutiérrez… Estamos ante unos hechos peligrosísimos e indignantes. Pero, los mismos que están reclamando democracia en el caso de Brasil, hicieron todo lo contrario en Ucrania hace 9 años. 


Cuando se produjo el golpe de Estado del Euromaidán, que supuso revoluciones violentas y la ruptura posterior del régimen Constitucional, la reacción de todos los líderes anteriormente nombrados fue la contraria. Calificaron la protesta de liberadora, hablaron de democracia y no entendieron que las repúblicas de Donetsk y Lugansk no quisieran acatar el resultado de una revolución violenta que terminó trayendo al país la guerra que empezó en el 2014. A los que desde Occidente calificaron como rebeldes, aunque eso sí, hablaron de violencia largo y tendido. 


Pero, en vez de hablar de la violencia de aquellos que asaltaron las instituciones ucranianas, hablaron de la violencia policial que trató de apaciguar dichas protestas. Violencia que terminó con decenas de heridos y muertos. Dado que Occidente solo denuncia aquellas protestas que no financia EE.UU ¿ será que, verdaderamente, a ésta no le importa la democracia? ”

La hipocresía de Occidente

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
lunes, 16 de enero de 2023, 09:15 h (CET)

Palabras de la Youtuber Liu Sibaya que yo suscribo: ”Simpatizantes de Bolsonaro asaltan las instituciones en Brasilia. Lógicamente, los políticos corren a condenarlo. Presidentes de los países de la Unión Europea, líderes de la oposición… Lógicamente, Biden, Gutiérrez… Estamos ante unos hechos peligrosísimos e indignantes. Pero, los mismos que están reclamando democracia en el caso de Brasil, hicieron todo lo contrario en Ucrania hace 9 años. 


Cuando se produjo el golpe de Estado del Euromaidán, que supuso revoluciones violentas y la ruptura posterior del régimen Constitucional, la reacción de todos los líderes anteriormente nombrados fue la contraria. Calificaron la protesta de liberadora, hablaron de democracia y no entendieron que las repúblicas de Donetsk y Lugansk no quisieran acatar el resultado de una revolución violenta que terminó trayendo al país la guerra que empezó en el 2014. A los que desde Occidente calificaron como rebeldes, aunque eso sí, hablaron de violencia largo y tendido. 


Pero, en vez de hablar de la violencia de aquellos que asaltaron las instituciones ucranianas, hablaron de la violencia policial que trató de apaciguar dichas protestas. Violencia que terminó con decenas de heridos y muertos. Dado que Occidente solo denuncia aquellas protestas que no financia EE.UU ¿ será que, verdaderamente, a ésta no le importa la democracia? ”

Noticias relacionadas

Inteligencia artificial: se trata de un sintagma en boga, aunque no se advierte unanimidad respecto a su denominación en lo que se refiere al núcleo sustantivo del mismo. Es el caso de Erik J. Larson, para quien “desde Alan Turing, los entusiastas de la inteligencia artificial han caído en el profundo error de equipararla con la inteligencia humana...".

En cualquier actividad profesional se realizan acciones directas de su incumbencia y se derivan gran cantidad de conductas por aproximación; unas y otras, con innumerables efectos derivados, cuya valoración acabará siendo desigual. El comentario de hoy parte de las apreciaciones en torno a una obra de Knut Hamsun, Redactor Lynge. Disfrutando primero de su relectura, a pesar del tiempo transcurrido desde su edición; no deja de aportarnos cuajados matices.

El pasado martes pudimos asistir durante el programa “El hormiguero” de Antena 3 a una experiencia sociológica bastante enriquecedora. En dicho espacio en algunas ocasiones se realizan experiencias con cámara oculta muy interesantes. Normalmente enfrentan a distintas generaciones, solicitándoles opiniones y reacciones ante un tema concreto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto