Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Ferrocarril | Arte
‘RailArte – Viajar con la imaginación’ puede visitarse hasta el próximo 30 de enero

​Una exposición sobre la historia del ferrocarril puede visitarse en el Palacio de Fernán Núñez

|

A1 3531081 1

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Madrid ofrecen una exposición pictórica que tiene como hilo conductor el tren y que ahora podrá visitarse en el madrileño Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La muestra lleva por título  ‘RailArte – Viajar con la imaginación’.


Esta selección de pinturas está formada por 20 obras de la colección particular, iniciada hace más de 30 años por un profesional ligado a los ferrocarriles, Luis Díaz Guerra. La colección completa reúne casi mil obras entre óleos, grabados, acuarelas, dibujos, 'collages' o fotografías, desde los comienzos del ferrocarril en el siglo XIX hasta nuestros días, con representación de distintas técnicas y estilos, como el hiperrealismo, el impresionismo, el arte abstracto o el naif.


Se trata de la única colección con esta temática existente en España y su objetivo fundamental es el apoyo al conocimiento y difusión de la relación del arte con el ferrocarril.


‘RailArte’ se ha expuesto con anterioridad en los centros culturales madrileños Rafael Altamira, en el distrito de Salamanca, y Carril del Conde, en el distrito de Hortaleza, gracias al apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.


La exposición, que reúne obras de diversas técnicas y estilos, permanecerá en el Palacio de Fernán Núñez hasta el próximo 30 de enero.

​Una exposición sobre la historia del ferrocarril puede visitarse en el Palacio de Fernán Núñez

‘RailArte – Viajar con la imaginación’ puede visitarse hasta el próximo 30 de enero
Redacción
miércoles, 4 de enero de 2023, 11:59 h (CET)

A1 3531081 1

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Madrid ofrecen una exposición pictórica que tiene como hilo conductor el tren y que ahora podrá visitarse en el madrileño Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La muestra lleva por título  ‘RailArte – Viajar con la imaginación’.


Esta selección de pinturas está formada por 20 obras de la colección particular, iniciada hace más de 30 años por un profesional ligado a los ferrocarriles, Luis Díaz Guerra. La colección completa reúne casi mil obras entre óleos, grabados, acuarelas, dibujos, 'collages' o fotografías, desde los comienzos del ferrocarril en el siglo XIX hasta nuestros días, con representación de distintas técnicas y estilos, como el hiperrealismo, el impresionismo, el arte abstracto o el naif.


Se trata de la única colección con esta temática existente en España y su objetivo fundamental es el apoyo al conocimiento y difusión de la relación del arte con el ferrocarril.


‘RailArte’ se ha expuesto con anterioridad en los centros culturales madrileños Rafael Altamira, en el distrito de Salamanca, y Carril del Conde, en el distrito de Hortaleza, gracias al apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.


La exposición, que reúne obras de diversas técnicas y estilos, permanecerá en el Palacio de Fernán Núñez hasta el próximo 30 de enero.

Noticias relacionadas

Jaume Plensa. Poesía del silencio es una gran retrospectiva, una propuesta diferente que revisa la obra de uno de los escultores de mayor reconocimiento en el arte contemporáneo internacional. La exposición en La Pedrera, que incluye la producción de Plensa desde 1990 hasta la actualidad, destaca diversos aspectos clave en su obra como escultor y se articula entorno a las relaciones entre el universo creativo del artista y la letra como elemento constitutivo de su obra.

El Encuentro Mundial de Humorismo completa su tercera edición con una serie de actividades paralelas. La exposición El Guernica: una viñeta universal, humor en la oscuridad, la charla Picasso e a caricatura, una sesión de improvisación con alumnos de la Escuela de Impro Coruña, el concierto La banda sonora de nuestra risa, con la Banda Municipal de A Coruña y Luis Piedrahita como narrador, y la presentación del programa Showriano, con Eva Soriano, se suman al programa.

El artista plástico Manuel Castillero inaugura su exposición individual «La canción de la tierra» el día 30 de marzo en Espacio Gala. Esta exposición, que ha comisariado el periodista Félix Ruiz Cardador, nace de la fascinación del artista por «La canción de la tierra», una obra del compositor Gustav Mahler.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto