| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Madrid ofrecen una exposición pictórica que tiene como hilo conductor el tren y que ahora podrá visitarse en el madrileño Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La muestra lleva por título ‘RailArte – Viajar con la imaginación’.
Esta selección de pinturas está formada por 20 obras de la colección particular, iniciada hace más de 30 años por un profesional ligado a los ferrocarriles, Luis Díaz Guerra. La colección completa reúne casi mil obras entre óleos, grabados, acuarelas, dibujos, 'collages' o fotografías, desde los comienzos del ferrocarril en el siglo XIX hasta nuestros días, con representación de distintas técnicas y estilos, como el hiperrealismo, el impresionismo, el arte abstracto o el naif.
Se trata de la única colección con esta temática existente en España y su objetivo fundamental es el apoyo al conocimiento y difusión de la relación del arte con el ferrocarril.
‘RailArte’ se ha expuesto con anterioridad en los centros culturales madrileños Rafael Altamira, en el distrito de Salamanca, y Carril del Conde, en el distrito de Hortaleza, gracias al apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
La exposición, que reúne obras de diversas técnicas y estilos, permanecerá en el Palacio de Fernán Núñez hasta el próximo 30 de enero.
Galería de Arte A Ciegas, dirigida por Silvana Retamal, presenta la nueva exposición de la artista Valeria Real (Patagonia, 1980), titulada “Entorno Inmediato”, comisariada por Semíramis González y que forma parte del Festival Off de PHotoESPAÑA.
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre ambos países en cualquier disciplina académica y científica.
Mingo Rafols, actor reconocido por su talento, interpreta a Pau Casals, el violonchelista nacido en El Vendrell, (Tarragona), en la obra de teatro «Un concierto en la Casa Blanca», escrita por el periodista Jordi Roigé, en la que se pone en escena la conversación que mantuvieron Casals y el entonces presidente de la Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, una cita que tuvo lugar el 13 de noviembre de 1961.
|