Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Don Quijote | Reflexiones | Sociología | Pensamientos

​Sancho Panza y don Quijote

Lástima que el oficio de sociólogo que nos enseña Bourdieu no se ejerza
Carlos Ortiz de Zárate
sábado, 5 de noviembre de 2022, 10:56 h (CET)

¿Son estos señores la expresión de España? ¿Son la mía? Yo, desde luego, no quiero encerrarme en fronteras o inyectarme banderas o bandos ¿Por qué tiene que haber guerras, por qué hay bandos y negocios- armas? Y ¿Por qué las mayorías pagan el lastre de los fastos?


Bueno, yo no quiero estar entre los paganos o entre los que devoran. No es cuestión de honestidad, de ética, o de moral. Solamente yo soy así, siento así.


También siento, un poco, a Bourdieu, y comprendo que Sancho tiene la imposición de un mundo de heroicidades y fantasías del otro; don Quijote, el hidalgo, de los que se hicieron “las Américas” ¿por qué, Pancho, está en el mundo de don Quijote? ; porque le han hecho creer que no hay otro. Pero, las mismas voces que nos dicen que no hay otro, también dicen que no hay quien salve a este mundo cruel que nos arrastra al abismo.


¿Por qué solamente “existe” el mundo de don Quijote?


“Es lo que hay”, dicen las únicas voces que escuchamos mientras nos llevan a la ruina. Hay otras voces que no escuchamos porque nos llevan a otro mundo en el que ya no hay don Quijotes o Sancho Panza.


Lástima que el oficio de sociólogo que nos enseña Bourdieu no se ejerza: veríamos claro ese otro mundo que nos tapan los espantapájaros y los miedos. Somos much@ quienes pensamos que ese mundo está a nuestro alcance: basta con que nos atrevamos a entrar.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto