|
Sociología
|
|
Tempus fugit. Caminamos, inconscientemente, hacia el borde de la ciénaga
Parece que los hombres nos empeñamos, cuando alcanzamos un determinado nivel de bienestar, en tirar por la borda lo conseguido
viernes, 3 de septiembre de 2021
|
César Bisso: “Malvinas, el triste legado de una guerra absurda”
Entrevista al poeta, escritor y sociólogo argentino César Bisso
martes, 20 de julio de 2021
|
Pasadizos inquietantes
Las dimensiones propias son el gran hallazgo, nuestra resiliencia
jueves, 8 de abril de 2021
|
España, “Ruta 2021”, eclipse, miedo, cobardía, indiferencia
El silencio del eclipse y el miedo a la opacidad son las dos herramientas que utilizan los que, farisaicamente, VIVEN DE LA CASTA, CONDENANDO LA CASTA
viernes, 5 de febrero de 2021
|
Horas decisivas
Siempre son horas decisivas y solemos hacerles poco caso
jueves, 21 de enero de 2021
|
Soberbios
Aunque no sea fácil, frente a la soberbia envolvente; hemos de recurrir al temple de personas con dignidad
jueves, 14 de enero de 2021
|
El estímulo social del ser humano
Pensemos que nuestra especie es esencialmente un tronco de raíces, un ser propicio para enhebrar sueños
jueves, 14 de enero de 2021
|
Humanismo de Einstein
La oligarquía del capital privado no es controlable ni siquiera en una sociedad democrática, según su planteamiento
viernes, 21 de agosto de 2020
|
Tropezar con la misma piedra
Con la Venia*
viernes, 12 de junio de 2020
|
Videoteca de Gustavo Bueno
La producción filosófica de Gustavo Bueno está de forma escrita en sus libros y artículos que comprenden unos 60 millones de caracteres o, lo que es lo mismo, más de 20.000 páginas
viernes, 29 de mayo de 2020
|
¿Somos esclavos del consumismo?
Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar seudo-necesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad política”
jueves, 19 de diciembre de 2019
|
Simmel y el arte
Georg Simmel es un filósofo y sociólogo alemán que se formó en filosofía e historia en la Universidad de Berlín en la que se doctoró en Filosofía en 1881
viernes, 13 de septiembre de 2019
|
Armonía intergeneracional
En las comunidades campesinas los abuelos continúan siendo el pilar de la familia. El problema surge en las ciudades modernas. La pérdida de la relación directa produce efectos desastrosos de los que algunos sociólogos ya dan la voz de alarma
miércoles, 20 de enero de 2016
|
Las diferencias sexuales están en nuestra mente
Las diferencias sexuales existen si nos fijamos en ciertas conductas y comportamientos
miércoles, 9 de julio de 2014
|
La agonía de la esperanza
La evolución de las sociedades está desembocando, aparentemente, en la extinción de la esperanza
lunes, 24 de septiembre de 2012
|
El toro de la Vega
El inconsciente de Tordesillas aspira a ser, a trascender, a invertir una cosmogonía que la condena a un permanente segundo plano
martes, 11 de septiembre de 2012
|
Waterloo
En 1974 dos suecas irrumpen en los hogares de un país errático y anquilosado. El coloso de cristal está avocado a hacerse pedazos al mínimo impacto
lunes, 5 de marzo de 2012
|
|