Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | bomba

Corea del Norte asegura haber llevado a cabo una prueba con una bomba de hidrógeno

Redacción
miércoles, 6 de enero de 2016, 10:27 h (CET)
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Corea del Norte ha asegurado este miércoles haber llevado a cabo una prueba con una bomba de hidrógeno miniaturizada, apenas unas horas después de que se registrara un terremoto de magnitud 5,1 en el norte del país, según ha informado la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA.

Inmediatamente después del seísmo, la Agencia Meteorológica de Corea del Sur apuntó que el mismo podría haber tenido un origen artificial, algo que no descartó Japón, que dijo que podría haberse tratado de una explosión.

La agencia surcoreana agregó que el epicentro se ha ubicado a unos 48 kilómetros de distancia de las instalaciones de Punggye Ri, donde se llevaron a cabo pruebas nucleares en 2006, 2009 y 2013. Por su parte, el Ministerio de Exteriores ha anunciado una reunión de emergencia para analizar el suceso.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha detallado que el epicentro se ha situado a unos 19 kilómetros de la ciudad de Sungjibaegam y a 376 kilómetros de la capital, Pyongyang. Por el momento no hay informaciones sobre víctimas o daños materiales.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto