Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Estudio | Psicólogos | Jóvenes | Ansiedad | Estrés

Los jóvenes de entre 18 y 25 años, los que más demandan los servicios de un psicólogo

Así lo revela un estudio que destaca que la ansiedad y el estrés son los principales motivos de la consulta
Redacción
martes, 27 de septiembre de 2022, 13:05 h (CET)

ProntoPro psychologist


Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental que se celebra este 10 de octubre, ProntoPro.es, el portal que reúne la oferta y la demanda de trabajo profesional, ha elaborado un estudio relacionado con la demanda de psicólogos en España, un informe que refleja un incremento del 37,2% en los requerimientos de este tipo de servicios en comparación con 2021.


De acuerdo con la plataforma, los jóvenes de entre 18 y 25 años son quienes más han demandado en este último año la atención de un profesional de la salud mental, concentrando el 50% de los requerimientos. Se trata de un dato que refleja como este sector de la población es la que más prioridad le da a la salud mental en la actualidad.


Por su parte, el mayor número de requerimientos se ha concentrado en enero (17%) coincidiendo con el comienzo de año. También en abril y mayo se han registrado unos datos similares (16%), en los meses previos al primer verano “normal” después de dos en los que la pandemia apenas permitía viajar y organizar grandes eventos.


La ansiedad y el estrés, los principales motivos de consulta


El estudio revela también que el 24% de las solicitudes de psicólogos están relacionadas con la ansiedad, el estrés y ataques de pánico, síntomas cada vez más frecuentes en una sociedad que vive cada día de forma acelerada. El segundo motivo por el que se acude al psicólogo es por problemas de personalidad (20%), relacionados con comportamientos y pensamientos poco saludables que afectan a una amplia gama de situaciones personales y sociales.


Según el informe, los problemas de socialización (10%), los traumas (8%) y la depresión, los problemas de pareja o sexuales (7%) son otras de los motivos por los que las personas deciden acudir a un psicólogo.


Los mayores de 40 años prefieren el yoga para cuidar la salud mental


Además de las solicitudes de psicólogos, la plataforma ha detectado cómo las solicitudes para clases de yoga se han convertido en una alternativa para cuidar la salud mental, ya que el 24% de las personas que buscan este tipo de servicio lo hacen para reducir el estrés. De acuerdo con ProntoPro.es, el 46% de las solicitudes para practicar esta disciplina se concentra en adultos de entre 31 y 50 años.

Noticias relacionadas

En las últimas décadas, la depilación de la zona genital ha pasado de ser una práctica ocasional a convertirse en un hábito extendido en gran parte de la población, especialmente entre mujeres jóvenes y, cada vez más, entre hombres. El ideal estético promovido por la moda, la industria pornográfica y las redes sociales ha normalizado la eliminación total o parcial del vello púbico, asociándolo a limpieza, atractivo o modernidad.

Con la llegada del verano, las vacaciones y el aumento de las relaciones sexuales esporádicas, las infecciones de transmisión sexual (ITS) experimentan cada año un repunte significativo, habiéndose incrementado en un 1.073% entre 2012 y 20191. En este contexto, aunque los hombres registraron más casos, el aumento fue mayor en mujeres.

La aceptación es el primer paso hacia la curación. La psicoterapia es una herramienta fundamental y transformadora. La medicación o la fisioterapia pueden aliviar síntomas durante un tiempo, pero solo el trabajo psicológico aborda las raíces del malestar. Salir de un episodio de ansiedad o depresión no es el final del camino, sino el inicio de una nueva etapa: la del cuidado consciente para prevenir recaídas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto