Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Homenaje | Arte | Música | DEP

Adiós Salvador, has partido para quedarte

No pasaba inadvertido, pero no se le consideraba hasta que ya no está, algo que sólo consiguen los más grandes
José Luis Ortiz
lunes, 29 de agosto de 2022, 21:34 h (CET)

En ocasiones hay personas a las que admiras, sigues y que no has llegado a conocer, aunque me hubiese encantado hacerlo. Soy de Zaragoza y su música me hipnotizaba era una persona con un talento especial y que su persona transmitía una humanidad que sólo saben hacerlo los grandes me refiero a Salvatore Stars, como artista, Salvador Garrido para sus amigos y cercanos. Era uno de esos artistas que no pasan inadvertidos, pero no se les considera hasta que ya no están, algo que sólo consiguen los más grandes.


Si bien nunca tuve el honor de conocerlo personalmente si a algunos de sus amigos de su entorno y de ellos sólo se escuchaban palabras de alabanza por su calidad excepcional como persona que superaba el difícil reto de su capacidad artística.


Leer la dolorosa noticia y no pude reprimir escribir una columna sobre ese genio como era Salvador que comenzó en el Astorga´s , una discoteca de la Calle San Juan de la Cruz  y que frecuentaban los americanos de la Base Americana y ahí  es cuando se construyó la historia de un mito.  Admirado por su arte, fueron los primeros en saber ver el talento que se escondía en Salvador.


Una discoteca de finales de los años 70 y principios de los 80 en la que sonaba el mejor Funky de Zaragoza. Compositor de más de cien canciones propias, participante en tres ocasiones en el Festival de Benidorm y artista en Antena 3 en donde imitaba a Tom Jones, pero como todo lo bueno de la tierra aragonesa humilde y alejado de llamar la atención a pesar de su valía.


Un hombre que arrebato un sinfín de corazones pero que el suyo fue conquistado por Mayte, el amor de su vida y al que le dedicó música y letra. Su imagen muy vinculada a otros grandes artistas aragoneses como Miguel Ángel Arregui o la excepcional Lola Moreno, una familia que se ha roto por el dolor.


Amante del deporte, tanto como de la música y al que dedicaba tanto tiempo como a la música, impartiendo diferentes disciplinas deportivas como el spinning, boxeo, y tantas otras más. Podemos decir que el cielo ha ganado una estrella y nosotros hemos perdido a un grande, luchador incansable, divertido y risueño que representaba la perseverancia y el esfuerzo, valores propios de la tierra aragonesa y de los aragoneses.


Se no ha ido un artista, un hombre y una persona que su legado va más allá de su gran estela como artista y que tanto nos ha dado y que este humilde artículo espero que transmita su esencia más pura. Su estética, su sonrisa, su desparpajo y la química inigualable que transmitía hacía de él, una artista con un aura muy especial.


Foto Salvador


Se nos ha ido un artista y persona única con sesenta años, recién cumplidos, demasiado joven.

Para despedir este artículo homenaje despedirme con sus palabras, la letra de una de sus canciones de uno de sus discos “Atrapado en los 70´s” ,  “Vivir mejor que soñar” y que representaría  su testamento:  “Vive la vida no lo pienses más . decide ser tu mismo. Se felíz” y como muestra dejo un video de una de sus actuaciones junto a Lola Moreno, que a pesar de su juventud tiene un legado detrás propio de una estrella, juntos cantan la canción de “She´s a Lady”.

Noticias relacionadas

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, uno de los más insignes representantes del laicado hispanoamericano. Nacido en Asunción (Paraguay) en 1561 y fallecido en Santa Fe (Argentina) en 1634, fue el primer gobernador criollo del Río de la Plata.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto