| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La golfista malagueña Ana Peláez (24 años ) lo sigue teniendo claro un año después de haber dado el salto al profesionalismo: "Quiero ser la número uno del mundo...". Eso lo dijo en agosto 2021 cuando se hizo pro y debutó en el Aramco Series Sotogrande y se reafirma en el mismo campo en declaraciones a DIARIO SIGLO XXI después de haber acabado la primera ronda del torneo en La Reserva. Y entre medios ganó este año el Ladies Open de Madrid.
Estas son sus palabras:
-"En todo este tiempo he madurado como jugadora y sigo teniendo las mismas aspiraciones de cuando pasé de amateur a profesional!
-"Si lo miramos con números estoy más cerca del número 1 que hace un año. Tengo que seguir adelante y progresando día a día"
-"Me hace mucha gracia cuando dicen que soy la gran esperanza del golf femenino español cuando ahí hay jugadoras como Carlota Ciganda y Azahara Muñoz con esos historiales..."
-"El Aramco siempre será un torneo especial para mí. Por mi debut, proque conozco el campo y por la cercanía con io gente que me hace tener gente detrás apoyando en las partidas"
-"En el año 2023 tendremos la Solheim Cup en España. Y en Finca Cortesin, en la Costa del Sol. Yo sueño con poder estar en el equipo europeo. Pero solo se logra con mucho trabajo y creyendo día a día en tus posibilidades".
El Equipo Kern Pharma ha vuelto a ser actor principal este viernes en el Giro dell’Appennino (Italia, UCI 1.1, 02/06) gracias a la presencia de Pablo Castrillo en la ofensiva del día. El ciclista del conjunto navarro mostró sus buenas piernas al dejar atrás a sus compañeros de fuga y rodar en solitario buena parte del recorrido. Completó también José Félix Parra una notoria actuación que le permitió ser séptimo en meta. Hirschi (UAD) alzó los brazos en Génova.
El Campeonato de Europa de Triatlón Olímpico y Paralímpico se celebra contará con la participación de los mejores deportistas europeos con discapacidad, en la primera competición puntuable para los Juegos Paralímpicos de París 2024. En el circuito de la madrileña Casa de Campo, España estará representada por 16 deportistas con discapacidad, entre los que destacan los medallistas en Tokio Susana Rodríguez y Sara Loehr, Héctor Catalá, Alejandro Sánchez y Eva Moral.
DS Automobiles debutó en competición en 2015 (2ª temporada) y ha dejado su huella en la historia del automovilismo eléctrico con tres generaciones de Fórmula E. A punto de llegar a su carrera número 100, la marca cuenta con cuatro títulos (incluidos los de equipos y pilotos), 16 victorias, 47 podios y 22 poles.
|