Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Relato | olivos | Tiempos modernos | Tiempos de esperanza

Tiempos modernos

La dolorosa situación por la que estamos pasando me recuerda los gags de la vieja película de Charles Chaplin
Manuel Montes Cleries
jueves, 11 de agosto de 2022, 11:35 h (CET)

Los gobernantes nos están tratando como engranajes de una máquina que ellos manejan a su libre albedrío; en función de las necesidades de su partido o las suyas propias.


   Cada mañana tiran del “argumentario” (una palabra que antes solo se utilizaba en el argot comercial) para determinar que ideas nos deben imponer para seguir haciendo y deshaciendo a su capricho. ¿Cómo? Mediante un decreto. Y tan panchos.


   Entretanto la oposición se niega a todo por sistema; no se para en, por lo menos, echarle un vistazo a las proposiciones o decisiones firmes del gobierno.


   Los españolitos de a pie debemos hacernos una lista cada mañana con las cosas que podemos creer, hacer o decir. Que esa es otra. También nos imponen el vocabulario con aquello de “lo políticamente correcto”.


   Al final deciden que los ciudadanos corrientes somos los culpables de la “pertinaz sequía” (¿a que me suena esto?), el cambio climático, el precio de la luz, del gas y del petróleo, la llegada de medusas a la costa, el hambre, las guerras y la madre que los parió.


   Así que, queridos lectores, cada mañana, debemos saber que tenemos que hacer –o no hacer-, decir –o callar, en quién creer, etc. Aun nos permiten satisfacer las necesidades fisiológicas a demanda y circular por las calles con mucho cuidado.


Olivo    ¿Tiempos modernos? ¿Tiempos de libertad? Aun nos queda la tortilla de patatas, el dominó o la siesta. Como me toquen algo de esto me exilio voluntariamente a los cerros de Úbeda. Como aquél capitán de Fernando III que se quitó de en medio y se perdió entre los olivos.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto