Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Empleo público | Derechos | Laboral | Interinos | Empleo temporal | Becarios

La fantasiosa oferta de empleo público

Seguiremos asistiendo a situaciones vergonzantes, como la de las becarias de los Ayuntamientos españoles y la de cientos de interinos y temporales que sufren el recorte de sus derechos laborales
José Antonio Ávila López
martes, 6 de mayo de 2025, 10:05 h (CET)

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos


Recibo con media sonrisa esta “fantástica” (por fantasiosa y no por buena) noticia, sobre todo en lo que afecta a la conversión de personal interino en fijo. Creo que este maná que nos cae no alcanzará a todos y muchos seguirán sacando las castañas del fuego a la Administración Pública con contratos temporales, pues esta seguirá actuando como una empresa privada, ya que le resulta más cómodo para relevar a sus trabajadores, a pesar del riesgo de incurrir en fraude de ley


Seguiremos asistiendo a situaciones vergonzantes como la de las becarias de los Ayuntamientos españoles y la de cientos de interinos y temporales que en nuestro país sufren día a día el recorte de sus derechos laborales a pesar de que las directivas europeas afirman que son iguales en derechos a los trabajadores fijos. 


Tengo la firme convicción de que el camino emprendido por la justicia europea termine por cambiar la legislación laboral en España y todo este colectivo de trabajadores deje de ser para la Administración Pública un producto desechable, de usar y tirar.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto