Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Falsedad | Fake news | Mentiras | Problemas

Infundios

Muchas personas no saben lo que significa ser prudente y dicen cosas totalmente falsas
Conchi Basilio
sábado, 9 de julio de 2022, 11:21 h (CET)

Inicialmente era un termino jurídico, que se refería a una acusación, argumento o testimonio infundado o falso, vertido con la intención de engañar, manipular o embrollar. Mentira, patraña o noticia falsa, generalmente tendenciosa o urdida para lograr algún fin, incluso noticia maliciosa o negativa, incluso calumniosa. Acusación carente de fundamento.


Todo esto es utilizado casi siempre por personas que presuponen las cosas sin tener una información cierta, sobre todo cuando ni tan siquiera preguntan directamente a la persona en cuestión, llegando al límite de creerse sus propias mentiras, algo que sucede por desgracia en esta sociedad en que vivimos,en la que circulan multitud de infundios, malos entendidos que dan lugar a presuposiciones que también son erróneas, dado que la mayoría de la gente habla o actúa sin pleno conocimiento de las cosas.


Esto es algo que perjudica notablemente a las personas que se sienten heridas en su honor y su imagen personal, que está amparado por la Constitución española, por ello hay que extremar la precaución y la prudencia, ya que muchas personas no saben lo que significa ser prudente y dicen cosas totalmente falsas, llevan a cabo acciones sin saber ni preguntar la realidad de los hechos, algo muy frecuente incluso en el propio seno de la familia.


Todas estas actuaciones, con simples suposiciones o falsas noticias pueden desencadenar problemas muy graves para algunas personas, simplemente por no averiguar la verdad de los hechos y simplemente presuponer lo que les cuentan terceras personas; incluso pueden llegar a arruinar la vida de una persona, que lleva toda su existencia trabajando y cuidando de los demás, sin esperar nada a cambio.


Porque es muy fácil recoger los frutos cuando no se ha cultivado el terreno, algo que suele pasar, cuando solo se basan en infundios, mentiras o suposiciones falsas, sin hablar ni contrastar fehacientemente la verdad de los hechos. Algo que pasa muy a menudo y sobre manera en las propias familias, por el único afán de posesión, o simplemente hacer el mal hacia la otra persona, sin ni tan siquiera hablar directamente con quien ha sufrido la desgracia, se limitan solo a hablar o actuar sobre lo que les han contado, aquí llegamos al “infundio”, que puede llegar a limites extremos para quien lo sufre, en silencio casi siempre.


Hasta el extremo que, si la persona perjudicada dice algo, es entonces cuando se hacen las victimas y por si fuera poco culpan a quien le hicieron daño; a esto se le llama ser mala persona con extrema avaricia. 

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto