Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Milagro | Mayo | Málaga | Celebración

El milagro

Cada año, cuando el calendario comienza a desgranar el segundo cuatrimestre, se produce en nuestra Málaga “el milagro”
Manuel Montes Cleries
lunes, 9 de mayo de 2022, 09:32 h (CET)

A lo largo del resto del año durante cada temporada se van sucediendo los distintos avatares con una incidencia parecida. Hace frío en invierno, calor en verano, tiempo “raro” en otoño, nos llueve en Semana Santa, etc. Pero cuando llega el mes de mayo la cosa cambia. La gente tira las prendas de invierno, salen a la luz las camisetas y los bañadores, el cielo brilla con un azul intenso y lleno de una luz especial y todos miramos de nuevo hacia el mar y las playas.

      

Después de una larga temporada marcada por la pandemia, la crisis laboral y económica, broncas políticas y espionajes, recibos de luz desorbitados y hasta una guerra cercana, milagrosamente, casi por ensalmo, apenas asoma la calma en la mar y el sol permanece constante sobre nuestras cabezas, la gente se echa a la calle, los paseos marítimos y las playas cercanas se inundan de familias ávidas de disfrutar de la plata en forma de sardina espetada y del tinto con casera cosecha de hace un rato.

    

La buena noticia de hoy la podemos presenciar apenas nos acerquemos a los lugares de esparcimiento, las ventas, merenderos y chiringuitos, los restaurantes buenos malos y regulares, las heladerías, los bares y cuantos lugares permitan reunirse para el “comercio” y el “bebercio”. Para poder comer en “el puente romano” de la torre de Benagalbón hay que llegar casi al amanecer.    

      

Vivimos en una sociedad que aparente y realmente esta un tanto “tiesa”. Los sueldos son escasamente mileuristas, las familias difícilmente llegan a fin de mes. Pero ahí surge el milagro. No se como, ni de donde, pero las familias celebran en el mes de mayo la vuelta a la Vida. En forma de primeras comuniones, de bodas, de divorcios o de cumpleaños. La excusa es lo de menos. Pero durante los fines de semana todos los establecimientos donde se pueda comer o beber están hasta los topes.

     

Ese es el milagro de nuestra Málaga. Esa es mi buena noticia de hoy. Vivimos en una tierra que disfruta el hoy como si no hubiera un mañana. Apenas tenemos fábricas, sufrimos el paro la crisis, moramos en el sur del sur de Europa. Pero somos la envidia del mundo entero. Vivimos en un paraíso donde se produce cada año el milagro de la primavera. Y de los espetos.  

Noticias relacionadas

En Estados Unidos se produce una tensión en sentido contrario a la turca: se puede simplificar diciendo que jueces federales nombrados por Biden actúan contra decisiones de Trump que derogan políticas de la anterior Administración. Ante la abundancia de casos que llegan de allí estas semanas, no es fácil dilucidar si se trata de unas decisiones fundadas en derecho, entre otras razones, porque el sistema judicial es muy distinto del europeo.

El gran apagón que el pasado 28 de abril dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia no fue un simple incidente técnico. Fue un toque de atención —uno más— a una realidad que muchos preferían no mirar de frente: nuestra vulnerabilidad energética.

La imitación es una tendencia natural. En cambio, la oposición es menos natural. Cada día vemos que los niños nos imitan, y solo ocasionalmente vemos que se rebelan. Con la defensa y el ataque parece pasar lo mismo. Pero no es lo mismo. Muchos psicólogos y etólogos modernos consideran que tanto la defensa como la agresión son tendencias naturales en los seres humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto