Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Unión Europea

Cameron estudia adelantar a junio el referéndum sobre la UE

Según las últimas encuestas, los británicos quieren seguir en la Unión
Redacción
lunes, 9 de noviembre de 2015, 08:52 h (CET)

Fotonoticia 20151109094020 1280

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, estudia adelantar a junio del próximo año el referéndum previsto para preguntar a la ciudadanía si quieren que el país siga siendo miembro de la Unión Europea, según fuentes consultadas por 'The Times'.

La información apunta que el 'premier' británico es partidario de que los ciudadanos se pronuncien en poco más de seis meses si se logran avances en materia de reformas en la reunión de líderes europeos prevista para diciembre.

En principio, el Gobierno de Reino Unido ha planteado finales de 2017 como fecha límite para la celebración del referéndum. Sin embargo, según 'The Times', varios países habrían solicitado a Cameron que adelantase la consulta, entre otras razones porque prevén una nueva crisis migratoria para el próximo verano.

El jefe del Ejecutivo británico ha prometido renegociar los actuales lazos entre Reino Unido y la UE antes del referéndum y Downing Street ha evitado confirmar los supuestos cambios en los planes. "Como el primer ministro ha dicho, se determinará el calendario en función del resultado de las negociaciones, con el final de 2017 como plazo límite", ha insistido la oficina de Cameron.

Las encuestas publicadas en los últimos meses recogen que una mayoría de los británicos son partidarios de seguir siendo miembros de la UE. No obstante, la ventaja se ha ido estrechando progresivamente a medida que ha aumentado la preocupación de la ciudadanía en materia de inmigración.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto