Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

3 Consejos de liderazgo para el día a día

César Piqueras
jueves, 22 de octubre de 2015, 06:16 h (CET)
Liderar es cuestión de hábitos, de comportamientos concretos y de una actitud impecable. Hoy, mientras viajo en tren a Girona, me gustaría darte algunos consejos de liderazgo para que los puedas utilizar siempre que puedas.

Técnicas y consejos de Liderazgo para el día a día
1. Daily meeting

Especialmente para aquellas empresas que tienen una ubicación concreta y en la que las personas suelen estar en el mismo lugar, el daily meeting funciona de maravilla. Hay quien le llama Top 5 por los cinco minutos que debe durar, aunque tiene muchos más nombres. En concreto se trata de mantener una reunión breve (de pie) antes de empezar la jornada de trabajo en la que se hable de los objetivos del día y se ponga en común cualquier tema relevante. Sin exceder los 5 minutos y enfocándose en lo importante (fundamental).

Esta reunión tiene mucho sentido en muchos negocios como:

Retail. Zara es conocida por hacer esto antes de abrir muchas de sus tiendas. Algo así como “Chicas/os, acordaros de que tenemos en promoción las camisetas interiores Zara basics aprovechar para recomendarlas antes de que el cliente acabe la compra. Ayer me di cuenta de que en la segunda planta no tuvimos la presencia que nos gusta tener. Por favor, todos los que estáis en segunda planta, necesitamos estar más cerca del cliente y más visibles en todo momento…”

Banca. La banca está sufriendo una gran transformación, pasar de ser meros gestores (ingresos, reintegros, recibos) a gestores comerciales implica mucha proactividad que, en la mayor parte de las ocasiones, los empleados tradicionales no han adquirido. En esta reunión antes de empezar el día se habla de lo que ocurrió ayer y de lo que queremos que ocurra en la jornada de hoy. Nos orientamos a objetivos y hablamos de lo que salió bien ayer y se podría mejorar en la presente jornada de trabajo.

Industria. Especialmente en los cambios de turno o apertura de las instalaciones, es fundamental poder reunirse para hablar de la producción, de los aciertos y errores. Es un buen momento para crear sentimiento de equipo.

Empresas informáticas. Los informáticos han desarrollado metodologías como SCRUM, que orientan a los equipos a la acción. Los informáticos son tradicionalmente roles mentales que necesitan mayor orientación a la finalización de tareas. Todo método para lograr mayor productividad en un equipo informático es bienvenido. Mediante el daily meeting los equipos potencian su capacidad de interactuar juntos y de cumplir objetivos.



2. Reconocimiento grupal
Recuerda aquello de “las críticas en privado y las alabanzas en público”. El reconocimiento sincero delante de más personas funciona como herramienta para la motivación y desarrollo profesional en la dirección que deseamos. Eso sí tendrá que ser un reconocimento concreto y positivo, no al estilo Masterchef (aquí puedes ver a qué me refiero). Algunos ejemplos de reconocimiento rápido y sincero podrían ser:

“Hoy quería felicitar a Jordi, ayer vi como atendías a varios clientes, y al sonreir y mirarles directamente a los ojos provocaste en ellos la sonrisa con la que queremos que cada cliente salga de esta oficina”.

“Marta, te quería dar la enhorabuena. En lo que llevamos de semana ha sido la persona que ha atendido a más clientes y más ventas ha generado”.

“María, te felicito por la actitud que estás teniendo. Sé que no es una etapa fácil para ti especialmente por los cambios que has vivido en tu puesto de trabajo, pero veo que te adaptas rápidamente y con una actitud muy positiva, justo lo que necesitamos. Gracias”.



3. Mejora individual
Cuando detectamos puntos de mejora en las personas, hay que corregirlos para que no se conviertan en costumbre, ni en ejemplo para otros compañeros. En estas situaciones, y a no ser que el tema sea muy crítico, ser un líder autoritario no te servirá de nada. La clave está en mantener una conversación breve con la persona, en privado.

En ocasiones, cuando le queremos dar importancia al tema y que la conversación funcione, no hay que mantenerla en el mismo momento, sino algunas horas más tarde. Esto provocará en la persona el tiempo necesario para la reflexión. Ahí va un ejemplo:

En la oficina Tomás acaba de atender a un cliente de forma incorrecta, y se ha puesto a la defensiva cuando éste pedía un mejor servicio. Su coordinadora Laura lo ha visto y quiere corregir este comportamiento. Se acerca a su mesa:

Laura: Tomás, sobre la una y media pasa por mi despacho por favor.
Tomás: ¿De qué se trata?
Laura: Me gustaría comentar un tema contigo.
a las 13:30h. Tomás entra en el despacho de Laura
Laura: Tomás, esta mañana he observado la conversación que mantenías con el cliente que nos solicitaba una mejora en el servicio. Me he dado cuenta de tu respuesta y de cómo esta respuesta ha provocado en él una situación incómoda que no nos favorece ¿Qué ha ocurrido?
Tomás: Era un cliente muy insistente, todo el rato estaba con lo mismo…
Laura. La Excelencia en la Atención al Cliente es uno de nuestros valores principales y no nos podemos permitir fallar en esto. Nosotros cuidamos a nuestros clientes y aunque la situación sea difícil con ellos tenemos que lograr no tener este tipo de comportamientos tan negativos ¿necesitas algún tipo de ayuda por mi parte para abordar estas situaciones?
Tomás. No, creo que podré hacerlo mejor la próxima vez. Es cuestión de tomármelo con calma.
Laura. Gracias Tomás, por favor que no vuelva a ocurrir.

La experiencia con muchas empresas me dice que en algo tan sencillo como las 3 técnicas que acabo de comentar, todavía estamos al 20% de lo que se podría hacer. Solemos caer en el error de no orientarnos a objetivos cada día, no hacer reconocimiento suficiente de las personas y no corregir, con la precisión necesaria, comportamientos inaceptables. Espero que te sean útiles.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

El grupo municipal Ciudadanos Moncada ha recogido el malestar de numerosos vecinos ante el “lamentable estado” de la piscina municipal de verano y ha denunciado públicamente la “dejadez” del equipo de gobierno socialista. En una visita reciente, Cs Moncada ha constatado el deterioro generalizado de las instalaciones.

¿Te has dicho alguna vez frases como “soy un fracaso”, “siempre me equivoco” o “no merezco nada”? Si la respuesta es sí, quizá estés atrapado en un bucle mental conocido por los psicólogos como el ciclo de la culpa. No se trata solo de un sentimiento desagradable: es un patrón destructivo que se repite día tras día y va desgastando la autoestima hasta dejarla hecha pedazos.

A las 08.15 horas del 6 de agosto de 1945, hace 80 años, EEUU lanzó sobre la ciudad japonesa de Hiroshima la primera bomba atómica (tres días después arrojarían una segunda bomba sobre Nagasaki), una de las matanzas humanas más brutales de la historia reciente, y que costó en pocos minutos la vida a más de 200.000 personas entre ambas ciudades, y miles más después como consecuencia de las heridas y los efectos de la radiación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto