| ||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Firmas y Blogs |
César Piqueras
Un lugar llamado desarrollo
César Piqueras es conferenciante, consultor, coach ejecutivo y escritor. Presidente de la Asociación Española de Coaching (AECOP Levante) y
miembro titular de la Asociación Española de AEPNL. Dirige su propio
proyecto, Excélitas Global, una empresa de formación y desarrollo
organizacional. Además, es docente en varias universidades y escuelas de
negocio.
Master en psicología de la gestión de organizaciones por la London Metropolitan University Business School, Executive Master in Business Administration, Master y Trainer en Programación Neuro-Lingüística, Master en terapia Gestalt, CTI Coaching Training Program e Ingeniero técnico industrial. En su carrera profesional ha dirigido departamentos de compras y producción en empresas del sector industrial. Autor de los libros 'El jardinero en la empresa', 'Creer para ver', 'Venta de Relación', '365 técnicas comerciales', 'La empresa que quería salvarse y no sabía cómo' y 'Evitar el auto-sabotaje. Cómo conseguir tus objetivos'. |
![]() Correo electrónico
cesarpiqueras@excelitas.es |
Si algo tiene el ser humano que nos hace maravillosos es que somos diferentes. Esta diversidad en los equipos, nos enriquece. En los equipos tenemos que apreciar la diversidad, sin embargo hay personas que temen la diversidad.
Hoy quiero recordaros, que todos somos diferentes, cada persona tiene unas cualidades, unas habilidades, un carácter y unos conocimienos diferentes y esto, enriquece al equipo. Imagina un equipo de 10 personas, con todos los integrantes iguales, sería muy aburrido y este equipo no conseguiría resultados ya que no hay diversidad en sus integrantes.
Tenemos que empezar a contemplar la diversidad dentro de nuestros equipos, tenemos que saber qué aporta cada persona que está en el equipo, en qué son especiales, cuáles son sus capacidades y talentos y qué dimensión ponen dentro del grupo. Hay que enriquecerse de los demás.
Recuerda la teoría de los 9 roles de Belbin, la cual dice que para que un equipo funcione hacen falta 9 tipos de energía. Todo tipo de personas hacen falta dentro de un equipo. Aprecia desde este instante, la diversidad del equipo.
Mi invitación de hoy, para que empieces a apreciar más la diversidad, es que mires a las personas, no tanto por lo que les falta, sino, por lo que ya tienen, por sus riquezas y talentos que ya tiene, por lo que son.
¿En cuántas ocasiones la comunicación con otras personas ha hecho que tengas peores resultados? Seguramente nuestra interacción no ha sido constructiva, se ha convertido en una forma de comunicarnos que nos hace ir a peor. Tenemos que aprender a comunicar de forma constructiva.
El líder de un equipo o empresa puede caer en muchas disfunciones que no le ayudarán a dar lo mejor de sí mismo, pero quizás la más dañina de todas, pensando en el largo plazo, es cuando el líder no sale de su zona de confort.
¿En qué medida es importante la confianza con un cliente? Decimos que sin confianza no hay venta. Tenemos que generar confianza con nuestros clientes.
El conflicto es inherente al ser humano, cuanto más grande el equipo, más conflictos hay. El conflicto es necesario, nos hace mejorar, nos hace tener lazos más estrechos, pero es cierto, que podemos hacernos daño. Los mejores líderes ante los conflictos, actúan, los gestionan y los solucionan.
Podemos hablar de tres tipos de venta: la venta reactiva, la venta proactiva y la venta metódica. Hoy os hablo de estos tres tipos de venta y sus características.
¿Quieres que tus clientes compren más fácilmente, ¿Qué método podemos utilizar?, ¿Te has planteado incluir el marketing digital en tu empresa?
¿Cuándo un líder coach es efectivo? El líder coach es un estilo muy completo para utilizar cuando queremos desarrollar a otros y conseguir resultados sólidos a medio y largo plazo. Que un directivo decida ser más líder coach con sus colaboradores, no quiere decir que no pueda seguir utilizando otros estilos según las situaciones que acontezcan.
|