Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Aerolíneas   Rusia   Veto   Vuelos   Pérdida  

España calcula perder 1,2 millones de pasajeros si el veto a las aerolíneas rusas se alarga todo el año

Hasta la entrada en vigor del veto, dos aerolíneas rusas operaban vuelos directos entre Moscú y Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga
Redacción
lunes, 2 de mayo de 2022, 13:02 h (CET)

El Gobierno calcula que el tráfico aéreo vinculado a España perderá alrededor de 1,2 millones de pasajeros si se mantiene hasta fin de año la prohibición a vuelos a las aerolíneas rusas impuesta como consecuencia de la invasión de Ucrania. Así lo señala el Ejecutivo en respuesta a una pregunta escrita del grupo de Vox en el Congreso de los Diputados.


A1 3362142 1

España adoptó la prohibición el 28 de febrero pasado tras el cierre del espacio aéreo a las aerolíneas de la Federación Rusa acordado por la Unión Europea. Todas las aeronaves operadas por compañías aéreas rusas, matriculadas en Rusia o que pertenezcan, sean fletadas o estén controladas por personas físicas o legales rusas, tienen prohibido sobrevolar el espacio aéreo de toda la Unión Europea y aterrizar en sus aeropuertos o despegar de los mismos, excepto en emergencias o por motivos humanitarios.



El Ejecutivo dice en la respuesta, a la que ha tenido acceso Servimedia, que de acuerdo con las estimaciones que maneja, “si las medidas se mantuvieran hasta final de año, se perderían aproximadamente 1,2 millones de pasajeros en ese periodo en las conexiones aéreas con Rusia”.

El Gobierno precisa que este dato tiene en cuenta también el cierre del espacio aéreo de Rusia en respuesta al cierre del espacio aéreo europeo.


Hasta la entrada en vigor del veto, dos aerolíneas rusas, Aeroflot y Siberia Airlines, operaban vuelos directos entre Moscú y Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga.

Noticias relacionadas

Un 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolas

Aragón, con 190 macrogranjas, es la comunidad con mayor concentración de estos complejos

​Valladolid acogerá la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial

El encuentro, que contará con la participación de ponentes internacionales, se celebrará los próximos 25 y 26 de mayo

​“Impulsa Empleo Verde” formará desde abril a personas en desempleo para trabajar en el sector verde y sostenible

Los participantes reciben una capacitación para trabajar en empresas y entidades del ámbito de la economía verde

UPTA pide más medidas de apoyo para los autónomos mayores de 52 años tras las elecciones autonómicas

Esta es una de las propuestas de la ‘Estrategia Autónomos 23-27’ elaborada por la entidad de cara a los próximos comicios

El parque edificado español está en situación crítica para cumplir los objetivos energéticos, según Andimac

La patronal del sector propone integrar a todos los agentes de la construcción para impulsar la sostenibilidad del sector
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris