Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Aerolíneas | Rusia | Veto | Vuelos | Pérdida

España calcula perder 1,2 millones de pasajeros si el veto a las aerolíneas rusas se alarga todo el año

Hasta la entrada en vigor del veto, dos aerolíneas rusas operaban vuelos directos entre Moscú y Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga
Redacción
lunes, 2 de mayo de 2022, 13:02 h (CET)

El Gobierno calcula que el tráfico aéreo vinculado a España perderá alrededor de 1,2 millones de pasajeros si se mantiene hasta fin de año la prohibición a vuelos a las aerolíneas rusas impuesta como consecuencia de la invasión de Ucrania. Así lo señala el Ejecutivo en respuesta a una pregunta escrita del grupo de Vox en el Congreso de los Diputados.


A1 3362142 1

España adoptó la prohibición el 28 de febrero pasado tras el cierre del espacio aéreo a las aerolíneas de la Federación Rusa acordado por la Unión Europea. Todas las aeronaves operadas por compañías aéreas rusas, matriculadas en Rusia o que pertenezcan, sean fletadas o estén controladas por personas físicas o legales rusas, tienen prohibido sobrevolar el espacio aéreo de toda la Unión Europea y aterrizar en sus aeropuertos o despegar de los mismos, excepto en emergencias o por motivos humanitarios.



El Ejecutivo dice en la respuesta, a la que ha tenido acceso Servimedia, que de acuerdo con las estimaciones que maneja, “si las medidas se mantuvieran hasta final de año, se perderían aproximadamente 1,2 millones de pasajeros en ese periodo en las conexiones aéreas con Rusia”.

El Gobierno precisa que este dato tiene en cuenta también el cierre del espacio aéreo de Rusia en respuesta al cierre del espacio aéreo europeo.


Hasta la entrada en vigor del veto, dos aerolíneas rusas, Aeroflot y Siberia Airlines, operaban vuelos directos entre Moscú y Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto