Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Colombia   Aniversario   Paro   Nacional   Policías  

Desplegados más de 4.000 agentes de Policía en Bogotá por el primer aniversario del paro nacional

En la capital se han convocado manifestaciones en 28 ubicaciones diferentes
Redacción
jueves, 28 de abril de 2022, 13:44 h (CET)

Las autoridades de Colombia han desplegado a más de 4.000 agentes de diversos cuerpos policiales para garantizar la seguridad en las marchas convocadas en la capital, Bogotá, para conmemorar el primer aniversario del paro nacional, unas protestas que reclamaban atajar la desigualdad en el país.

Según ha explicado el general Eliecer Camacho, además del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), habrá presencia de la Dirección de Investigación Criminal (SIJIN) y la Dirección de Inteligencia Policial (CIPOL), ha recogido Caracol Radio.


En Bogotá se han convocado manifestaciones en 28 ubicaciones diferentes, entre las que figuran la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y frente a la Fiscalía General de Colombia, entre otras. Gestores de Convivencia de la Secretaría de Gobierno y funcionarios de la Defensoría del Pueblo también acompañarán las marchas, que comenzarán o a las 7.00 horas (hora local) o a las 13.00.


Por su parte, otras de las ciudades en la que se registraron más movilizaciones, Medellín, ha declarado la alerta máxima ante las protestas para evitar "desmanes". El alcalde, Daniel Quintero, se ha reunido con autoridades locales para evaluar las posibles infiltraciones de "grupos supuestamente de extrema derecha o de izquierda" que "quieren generar desmanes" durante las movilizaciones.

Según Quintero, lo que pretenden estos grupos, de los que no ha dado nombres ni detalles, buscan afectar el proceso electoral del 29 de mayo. Por ello, ha recomendado a los ciudadanos no participar en las protestas para evitar ser víctimas de algún tipo de agresión.


El llamado paro nacional de Colombia comenzó el 28 de abril de 2021 como una protesta surgida contra la reforma fiscal presentada por el presidente, Iván Duque, y luego retirada. Después, los manifestantes protestaron contra la violencia de las fuerzas de seguridad y exigieron reformas sociales.


Entre sus demandas se encontraba la renuncia de Duque junto a su equipo de Gobierno y la dimisión de varios altos cargos, así como la retirada de la reforma tributaria y sanitaria y la reforma de la Policía Nacional, además del desmantelamiento del Esmad, al que se atribuye un uso excesivo de la violencia contra los manifestantes.


Se estima que el estallido social colombiano dejó unos 80 muertos y más de 1.200 heridos, además de unos 1.300 detenidos y un centenar de desaparecidos. Según varias ONG, casi una treintena de personas sufrieron agresiones sexuales durante las operaciones para sofocar las protestas.

Noticias relacionadas

​Reacciones encontradas a la orden de arresto contra Putin

Los jueces consideran que es "responsable de la deportación ilegal de menores a Rusia desde las zonas ocupadas de Ucrania”

Bolivia, Camboya y Filipinas reciben nuevo financiamiento verde

El nuevo proyecto, financiado por el Fondo Verde para el Clima, beneficiará a miles de familias agricultoras

​Más de siete millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria en Siria, alerta Aldeas Infantiles SOS

No hay tregua para la infancia en este país destruido por la guerra y sacudido por el terremoto del pasado febrero

En el mundo hay unos 2.000 millones de trabajadores con empleos precarios

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

​La violencia desplaza a 300.000 personas en un mes en la República Democrática del Congo

Desde hace años el este fronterizo con Uganda y Ruanda es escenario de violentas confrontaciones entre fuerzas regulares y milicias
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris