Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Colombia

​Familias colombianas en alerta: los hijos olvidados que combaten – y mueren – en Ucrania

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Disputa peruano-colombiana

Cada 7 de agosto Colombia celebra la batalla de Boyacá, la cual en 1819 liberó a Bogotá. En dicho feriado nacional cada 4 años se posesiona el presidente electo. En 2025, por primera vez, el mandatario constitucional se va a desplazar a Leticia para conmemorar dicha fecha.

Naela: volver a vivir también es volver a cantar

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Horas extras en Colombia: lo que debes saber como empleador o trabajador

El régimen de horas extras en Colombia es un pilar fundamental de la legislación laboral, diseñado para regular el trabajo suplementario y garantizar una compensación justa para los empleados, al tiempo que establece pautas claras para los empleadores. Comprender a fondo las normativas vigentes en 2025 es crucial tanto para quienes ofrecen empleo como para quienes lo desempeñan.

Manuel Ignacio Vejarano Restrepo: solución quirúrgica efectiva para el queratocono

El progreso en medicina muchas veces depende de quienes se atreven a crear nuevas herramientas para resolver necesidades reales. Ese es el caso del Dr. Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, oftalmólogo colombiano que ha dejado una huella significativa en su campo al patentar el Vejarano Delaminator System, un instrumento que ha transformado el tratamiento del queratocono y ha elevado su perfil como referente de la oftalmología moderna.

¿Quién es Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, el médico cirujano con especialización en Colombia y México?

El campo de la medicina moderna requiere una constante actualización. Especialidades como la oftalmología avanzada, donde la tecnología y las técnicas quirúrgicas evolucionan rápidamente, evidencian la relevancia del recorrido profesional. En este contexto, Manuel Ignacio Vejarano Restrepo ha forjado una carrera que une formación técnica, experiencia práctica y una conexión entre los sistemas de salud colombiano y mexicano.

Emergencia en el Catatumbo: se produce el mayor desplazamiento de población en Colombia en casi 30 años

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La violencia y los desastres naturales afectan a unas 700.000 personas en Colombia

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

¿Cuáles fueron las irregularidades en el Caso Chiquita Brands que sacudieron el proceso judicial?

Chiquita Brands es una de las empresas más influyentes en la industria alimentaria global, reconocida por su producción y distribución de bananas. Desde su fundación en 1870, la compañía ha mantenido una fuerte presencia en América Latina, donde ha operado extensas plantaciones, especialmente en Colombia. A lo largo de los años, la multinacional ha estado involucrada en diversas controversias.

World Vision refuerza su respuesta humanitaria ante la crisis en la región de Catatumbo, Colombia

La crisis humanitaria en la región del Catatumbo ha alcanzado niveles alarmantes debido a la intensificación de los enfrentamientos entre grupos armados al margen de la ley. Según un informe, desde el 16 de enero, al menos 77.418 personas se han visto afectadas y 51.938 personas han sido desplazadas forzosamente, convirtiéndose en el mayor desplazamiento masivo registrado en los últimos 28 años.

Descrita en Colombia una especie nueva de árbol que aporta información crítica para la conservación de los relictos de bosque

Se trata de una especie de zapotillo del género Matisia de la familia de las malváceas, en cuya revisión ha trabajado el investigador del Real Jardín Botánico-CSIC José Luis Fernández Alonso en colaboración con los ingenieros forestales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, Andrés F. Torrejano-Munevar y Carlos A. Paz-López.

Viajar a Bogotá: descubre el corazón de Colombia

Ubicada en el altiplano andino a 2.640 metros sobre el nivel del mar, Bogotá, la capital de Colombia, es un destino vibrante que ofrece una experiencia cultural única, mezclando tradición con modernidad. Esta metrópolis es ideal para aquellos que buscan sumergirse en la historia, disfrutar de la gastronomía y explorar paisajes urbanos y naturales impresionantes.

Piedad Bonnett recibe el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Piedad Bonnett ha recogido este martes el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía. En la ceremonia, celebrada en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, han participado la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, representantes de las dos instituciones que convocan el galardón.

Pimpinero: sangre y gasolina

Prime Video ha anunciado que estrenará en exclusiva la esperada película original colombiana Pimpinero: sangre y gasolina el viernes 22 de noviembre. El estreno llega después de que la película fuera presentada en la sección oficial en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde tuvo su premiere mundial, así como en prestigiosos festivales de cine de todo el mundo.

Iván Sosa, talento colombiano para el Equipo Kern Pharma

El Equipo Kern Pharma refuerza su plantilla para la próxima temporada con la incorporación de un escalador de gran talento, el colombiano Iván Ramiro Sosa. Después de seis temporadas en el WorldTour, afronta el 2025 con la ilusión de continuar brillando y de ser un ciclista importante para el proyecto.

La COP16 sobre biodiversidad: ¿de qué tratará y qué debe lograr?

“La paz con la naturaleza” es el lema para la 16 Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que tendrá lugar en la ciudad colombiana de Cali, entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024. La COP16 es la primera de las tres COP de este año. Le seguirán la de la convención sobre cambio climático y la convención de la lucha contra la desertificación

Abróchense los cinturones: Lucky Jet 1Win lo lleva de paseo por Colombia

Prepárate para embarcarte en una emocionante aventura con Lucky Jet 1Win mientras exploramos las maravillas de Colombia. En este artículo te invitamos a abrocharte los cinturones de seguridad y permitirte emprender una aventura llena de emoción y diversión. Desde lujosas selvas hasta hermosas montañas, lucky jet 1win te llevará a descubrir todos los tesoros que este increíble Estados Unidos tiene para ofrecer.

Nuevas reservas de la biosfera en Colombia y República Dominicana

Las áreas del Darién Norte Chocoano de Colombia, y de la Madre de las Aguas en República Dominicana, acaban de ser declaradas como reservas de biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Esta designación tendrá una influencia positiva en los actuales conflictos por la tierra en la región, al ofrecer oportunidades de diálogo y desarrollo sostenible a través del ecoturismo y la agricultura.

​Se describe en Colombia una nueva especie de árbol que conecta los bosques húmedos del norte del país con la caatinga de Brasil

El estudio de plantas recolectadas en áreas poco exploradas de Colombia y también el estudio de las numerosas colecciones indeterminadas que permanecen depositadas en muchos herbarios de Colombia y del mundo, sigue siendo una fuente importante de descubrimiento de especies, que ayuda a completar poco a poco el inventario de la biodiversidad vegetal en las regiones tropicales.

Medellín será sede del Congreso Internacional Iberoamericano de Startups

El Congreso Internacional Iberoamericano de Startups llega a Medellín, impulsado por la Asociación Internacional de Startups, en colaboración con la Red Business Market. Será abierto para el público y reunirá a referentes del ecosistema de startups, inversores, corporaciones, universidades y escuelas de negocios, el 21 y 22 de octubre, en el Centro de Eventos Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris