Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Pascua | Resurección | Jesús | Fe

"Vana sería nuestra fe"

San Pablo en su primera carta a los Corintios nos manifiesta la premisa más importante que sustenta nuestra fe
Manuel Montes Cleries
martes, 19 de abril de 2022, 08:49 h (CET)

A lo largo de esta semana hemos estado rememorando la Pasión y Muerte de Jesucristo. Han pasado veinte siglos desde entonces, pero cada año, cuando llega el primer domingo de luna llena de primavera,  celebramos la Semana Santa, coincidiendo con la Pascua Judía.

     

Pero la fecha más importante, la que los cristianos celebramos con más gozo, es la del Domingo de Resurrección. Sin la Resurrección, la Pasión y Muerte de Jesús habría sido un acto heroico protagonizado por un gran hombre que se auto titulaba como Hijo de Dios. Una vida con un triste desenlace, similar a la de tantos héroes que ha recogido la historia.

      

No fue así. Tal como Él anunció, resucitó al tercer día. La tumba vacía; sus apariciones posteriores a los Apóstoles, el descubrimiento de la Sabana Santa (Síndone), su contenido inexplicable para la ciencia y tantos otros aspectos  nos confirman su Resurrección.

        

Mi fe, basada en mi capacidad de aceptar las dudas, se cimenta en la presencia real del Cristo Resucitado entre nosotros; en su cercanía en los momentos difíciles, en el consuelo a los que sufren, en su acompañamiento a los enfermos y los que sufren el abandono y la soledad. ¿Cómo? A través de los que decidimos intentar vivir su estilo de vida y que nos convertimos en sus pies, sus manos y su existencia callada en la tierra.

     

Esta es la Buena Noticia de hoy. La mejor noticia que recibimos los que tenemos la suerte de entenderla y de intentar vivirla. La que nos han transmitido nuestros padres en la fe con su palabra y su testimonio. La que nos permite mantener la esperanza de llegar a la otra vida y compartirla con Su presencia cuando nos llegue la hora.

    

Estamos viviendo la Pascua. El paso de la muerte a la vida. La consecuencia del paso de Jesús por la tierra que nos redime a todos. Esta es nuestra fe. Esta es la Buena Noticia de hoy y para siempre.

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto