Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ministra | Transportes | Raquel Sánchez | consejo de ministros | Unión Europa

España promueve una respuesta europea “coordinada” a la guerra en Ucrania en el ámbito del transporte

La ministra ha puesto en valor el Plan Nacional español de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania
Redacción
sábado, 9 de abril de 2022, 12:19 h (CET)

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, participó este viernes en la videoconferencia extraordinaria del Consejo de Ministros de Transporte de la UE, en la que mostró la “apuesta” de España por mantener una respuesta europea “coordinada” a la guerra en Ucrania, también en el ámbito del transporte.


En su alocución, Sánchez subrayó la importancia del transporte como “elemento fundamental de apoyo, a nivel europeo, ante la agresión rusa a Ucrania” y expuso la responsabilidad que tienen, como ministros del ramo, para paliar las graves consecuencias que está teniendo sobre este sector, especialmente en el incremento de los costes por el precio de los combustibles.


En este sentido, la ministra puso en valor el Plan Nacional español de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que incluye medidas como la reducción de 20 céntimos por litro del precio de combustible y las ayudas directas a las empresas por más de 450 millones de euros y líneas de crédito para asegurar su liquidez.


Sánchez destacó también las medidas que ha tomado el Ejecutivo en el ámbito marítimo para ayudar a los afectados directos de la guerra. Entre ellas, mencionó la extensión de los contratos temporales de trabajo y de autorizaciones de residencia temporal y trabajo, para proteger a los tripulantes ucranianos en buques españoles, y las bonificaciones a la tasa del buque y la tasa de la mercancía en las líneas entre la península y los puertos extrapeninsulares, para reforzar la “resiliencia del sector”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto