Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Paraguay | GOBIERNO | canciller | Gallo

​Euclides alborota el gallinero

Al cabo de una tensa espera, el Canciller irrumpe en campaña electoral
Luis Agüero Wagner
jueves, 7 de abril de 2022, 08:37 h (CET)

Escribió el poeta Oscar Ferreiro que mientras el padecer agobia a los niños paraguayos sobre su tierra color sangre, el gallo canta inocente, el gallo de las espuelas, el gallo que nunca duerme soñando en picar estrellas. Ya escribió Ruskin que para ver con claridad existe la poesía, que unifica religión y profecía. También decía el poeta que la palabra no sólo hace caer al pez, también convierte en pescador al privilegiado que la cultiva con talento.  De nada sirve pensar al que no sabe expresar lo que piensa, decía un estadista de la Magna Grecia muchos siglos atrás, aunque la luz viaje más veloz que el sonido.


Hombre dotado de retórica y talento político, el Canciller paraguayo Euclides Acevedo desmintió a escépticos por estas fechas confirmando su retiro del Ministerio de Relaciones Exteriores para bajar a la arena política. Mientras los demás candidatos se esfuerzan ensayando denuncias vagas y adjetivos, a Euclides se le ocurrió arrancar su campaña electoral hablando de política. Toda una rareza en un mundillo político iletrado y rústico, donde el debate ideológico brilla por su ausencia.

El posicionamiento de Euclides, socialdemócrata confesó, no implica los ataques políticos ni rencores que saturan hasta el hartazgo la política paraguaya anclada en un pensamiento mágico oscurantista y tradición autoritaria.


Un importante dirigente opositor describió a  Euclides Acevedo como un viejo conocido por el cual profesa un gran respeto, hasta admiración y cariño. Aunque perseguido por las dictaduras neo nazis, Euclides se mostró conciliador con el partido con el cual gobernó Stroessner y calificó de "impensable" un gobierno sin su participación.


La irrupción de Euclides, apodado por sus seguidores como el "Gallo" ha conmocionado tanto al gobierno como a la atomizada oposición.


Como si se tratara de un político sin predicamento y dependiente de su posición en el gobierno, propios y extraños se apresuraron a reclamar su inmediata renuncia a la Cancillería.  Una muestra de fidelidad al andamiaje clientelista y prebendario al cual responden unos y otros sin mayores diferencias. Atrincherado en su fortaleza de fuego y retórica, el inesperado miembro de la granja de resplandor subitáneo, sigue imperturbable el camino señalado.


Esperando las primeras luces del amanecer, en la semipenumbra de su ignota alquería, el Gallo monta guardia y espera el momento de espolear las estrellas. LAW

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto