Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Populismo. Hay gente que aplaude la chulería

​Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
martes, 29 de marzo de 2022, 09:07 h (CET)

¡Ayuso abre la boca y sube el pan! "No entiendo que sea tan apoyada por Cayetana Álvarez de Toledo, que es una señora de derechas, inteligente, culta y que en las distancias cortas gana mucho. Sin embargo, me cuesta comprender ese culto a Díaz Ayuso". Esto, lo dice el escritor Ramón de España. (El Digital E-noticies).



Las palabras de este escritor me transportaron al pasado, a un momento del pasado, a un aula de un instituto de Cataluña: Dentro de este aula el alumno más popular era el más gamberro, el que gozaba enfrentándose al director y al tutor. Contaba con el apoyo de quienes se sienten atraídos por la chulería, y contaba también con el apoyo pasivo de un alumno muy inteligente.


En una clase se pueden imponer los gamberros o disruptivos. En estos casos sabemos qué hacer. ¡Sabemos que hay que aumentar las exigencias y reprimir los excesos! (...). En una sociedad, pueden imponerse los gamberros furiosos, animados por discursos simples. Lo hemos visto en las huelgas y en las concentraciones. En estos casos, no sabemos qué hacer. Porque los votos de los sabios constructivos valen igual que los votos de los perturbadores o disruptivos. 

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto