Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Marruecos - Sáhara | Decisión | GOBIERNO

Con las formas de un dictador

La última decisión que ha tomado de esa forma ha sido en relación con el Sahara Occidental
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 26 de marzo de 2022, 10:52 h (CET)

El cateto, embustero y plagiador que habita en La Moncloa se mantiene en “sus trece” de gobernar buscando sus propios intereses e ignorando cualquier otra consideración que pueda comprometer su intención de permanecer en el poder sine die, cueste lo que cueste. Tan es así que, si analizamos sus tomas de decisiones, se ve claramente que, en la mayoría de ellas, sigue esa “singular” tendencia. 


La última decisión que ha tomado de esa forma ha sido en relación con el Sahara Occidental y, por lo que sabemos, sin dar cuenta a S.M. el Rey Felipe VI, ni al Parlamento, ni a la oposición, ni siquiera a su partido. Y para más Inri en un asunto tan decisivo como ha sido el romper con la postura que ha mantenido España desde hace más de cuatro décadas alineándose con las resoluciones de Naciones Unidas en pos de buscar la manera de solucionar el contencioso que pesa sobre aquel territorio pendiente de descolonizar y sin tomar partido por Marruecos o por el Polisario.


Y lo peor de este asunto es que los españoles tuvimos la primera información por Mohamed VI, que dijo que había recibido una carta del presidente del Gobierno español. Susodicha carta (que al parecer no ha respondido el monarca marroquí) la escribió Sánchez (en francés) el 14/3/2022 y luego El País la publicó traducida al español. Tras leerla en internet observo que el embustero no habla en ella,como debería, de Ceuta, Melilla y Canarias y su ortografía y sintaxis son tan deplorables, que, si la original tiene las mismas carencias que la traducida a nuestro idioma, el jolgorio y las carcajadas serán la constante en el mundo diplomático.


Por si esto fuera poco, este caradura, en el asunto de los transportes y de la energía está actuando como un verdadero inconsciente que no sabe por dónde anda. La verdad es que no sé cómo podemos aguantar a este taimado personaje y a sus conductas despóticas, antidemocráticas y dictatoriales que están acabando con la identidad, la economía y la alegría de España.

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto