Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

25 años de la sentencia del Caso Consorcio de la Zona Franca de Barcelona

Rafael del Barco Carreras
Redacción
jueves, 22 de mayo de 2008, 04:52 h (CET)
Me es indispensable pasados 25 años, SENTENCIA 25-05-1983, recordar la pieza clave y base de la gran fortuna y ascensión de un empleado de banca, Javier de la Rosa Martí. Comparar la vida, personalidad y futuro de los tres condenados, es una más de las muchísimas pruebas que dan sentido a lo que los más benévolos califican mi “cruzada”. Otros me insultan y amenazan…pero en honor a la verdad miles se interesan… alentándome.

Por un lado, la de los beneficiados del desfalco por más de 10.000 millones desde 1974 a 1979 al Consorcio de la Zona Franca, los de la Rosa. Uno, el padre, Antonio de la Rosa Vázquez, abogado del Estado y hombre del “Movimiento”, viviendo en “busca y captura” una vida de multimillonario, hasta la “prescripción” en 1997, y su muerte en 2004. Y otro, el hijo, librado de su real autoría gracias a la GRAN CORRUPCION, liderada y dirigida por su abogado JUAN PIQUÉ VIDAL, alcanzaría los “cielos”, y no solo en sentido literario, cruzándolo con los mejores jets y helicóptero, sino codeándose y revolcándose con la crem de la crem.

Resumiendo lo muy detallado en www.lagrancorrupcion.com, al tiempo que los condenados por encubridores a los tres años pasados en prisión, Fernando Serena y yo, se debatirían entre quiebras y desastres financieros que no alcanzarían el valor del helicóptero de Javier, y Bruna, condenado a 23 años por autor, subsistiría con sus hijos en el bufete creado por su padre mucho antes de la guerra civil, los “cerebros” con la base de la primera estafa, el Consorcio, aun reventarían el Banco Garriga Nogués por 100.000 millones, KIO por un mínimo de 500.000 millones, Gran Tibidabo por 30.000… y unas cuantas más… y en la actualidad tras años de encaramados, ellos o sus elegidos a dedo en la Derecha o Izquierda, en la cresta de la ola de la bonanza económica desde las Olimpiadas, inician la crisis con más o menos las mismas fórmulas, corrupción, estafa y quiebras.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto