Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Fundación Antonio Gala | Cordoba

Espacio Gala inaugura la exposición de pintura "Un cuento chino", de Juan Vida

"Un viaje a la paternidad y al sentido de la trascendencia que tienen la educación y la proyección en otra persona"
Redacción
miércoles, 26 de enero de 2022, 13:07 h (CET)

Este jueves, 27 de enero, a las 19:30 horas, en la sala de exposiciones Espacio Gala de la Fundación Antonio Gala, se inaugurará la exposición de pintura «Un cuento Chino», del artista granadino Juan Vida. Estará abierta al público hasta el 7 de marzo de 2022.


Juan Vida, pintor y diseñador gráfico nacido en Granada en 1955, realizó su primera exposición individual en 1968, en el Centro Artístico y Literario de Granada y, desde 2001, es Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. En 2002 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas.


Su obra ha recibido numerosos premios y distinciones. Ha participado en diversas exhibiciones internacionales de arte, y ha realizado varias exposiciones individuales en Europa y Estados Unidos.

Se trata de uno de los grandes representantes de la figuración, teniendo su pintura una marcada y espontánea tendencia narrativa. El marcado carácter autobiográfico de su obra se hace presente en sus cuadros de gran formato.


ExposicionJuanVida


La exposición "Un cuento chino" es el testigo del cambio personal y artístico que supuso la llegada en 2008 de su hija adoptiva. El propio Vida dice de «Un cuento Chino» que: «Son 13 cuadros que cuentan la historia de una adopción junto a 13 textos. Un viaje a la paternidad y al sentido de la trascendencia que tiene la educación y la proyección en otra persona».



Inauguración de la exposición de pintura «Un cuento Chino», de Juan Vida.

Fechas: Del 27 de enero de 2022 al 7 de marzo de 2022.

Inauguración: Jueves 27 de enero de 2022, a las 19:30 h.

Lugar: Fundación Antonio Gala. Espacio Gala.

Calle Ambrosio de Morales, 20. Córdoba.

Noticias relacionadas

El Festival de Teatro de Olite acogerá desde este viernes 18 de julio, y hasta el próximo 3 de agosto, su vigésimo sexta edición con una programación multidisciplinar donde conviven música, danza, circo, clown, paseos, performance y teatro. En total, el Festival de Olite ofrecerá 40 funciones a cargo de 27 compañías llegadas desde Argentina, Francia, Andalucía, Castilla y León, Madrid o Euskadi.

El Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, ha recibido en el primer semestre del año más de 90.000 visitantes que han podido disfrutar de un diverso programa de exposiciones y actividades culturales para todos los públicos. Tras el periodo estival, se celebrará el centenario de su edificación con la inauguración de dos muestras que homenajean su ADN literario y su enclave en el barrio de las Letras.

Se ha presentado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, concretamente en las salas de exposiciones temporales, planta -1, la exposición dedicada a Anna Weyant organizada por el propio museo y comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, y Elena Rodríguez, Área de Exposiciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto