Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Berlanga | EXPOSICIÓN | Películas | Sevilla | cineasta

​Un ciclo de películas completa la exposición 'Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021)' en Sevilla

Actores, directores y productores protagonizarán encuentros tras las proyecciones de ¡Bienvenido Mr.Marshall!, La vaquilla y Plácido
Redacción
martes, 30 de noviembre de 2021, 10:32 h (CET)

La exposición 'Berlanguiano. Luis García Berlanga (1921-2021)' que puede visitarse en la Fundación Cajasol de Sevilla del 2 de diciembre al 22 de enero, se completa con un ciclo de películas y posteriores encuentros sobre el cineasta valenciano.


Unnamed

Coincidiendo con la inauguración de la muestra en la capital hispalense, este ciclo organizado por la Academia de Cine y Fundación Cajasol, con la colaboración de la Academia de Cine de AndalucíaASECAN (Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía) y Mercury Films, comienza el 2 de diciembre con ¡Bienvenido Mr Marshall!, sesión a la que seguirá un encuentro con los directores, guionistas y productores Ana Graciani y Álvaro Bejines. Modera Paco G. Zayas. El periodista también conducirá el encuentro con la directora de producción Sol Carnicero y el actor Antonio Dechent del 15 de diciembre, y que tendrá como telonero la emisión de La vaquilla.


El ciclo finaliza con Plácido –20 de diciembre–, pase que continuará con la conversación entre el actor, director y productor Alfonso Sánchez y el intérprete Alberto López. Modera la periodista Lourdes Palacios.


Las tres proyecciones empiezan a las 19:00 horas, en la sala Teatro Cajasol –acceso por calle Chicarreros–. Entrada libre hasta completar el aforo.

Noticias relacionadas

El actor Eduard Fernández ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a la contribución más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español. La decisión del jurado, unánime, subraya no solo una trayectoria consolidada y versátil, sino también un 2024 particularmente brillante para el intérprete.

En la Sala Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid, dentro de la Sección Africanista, ha tenido lugar la conferencia 'La imagen de las mujeres guineanas en el cine documental español. El caso de Hermic Films (1944-1946)', impartida por Vanesa Quintanar y Francisco Javier Domínguez Burrieza, en un acto presentado y coordinado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente de la Sección Africanista del Ateneo de Madrid.

Elvis es una cinta biográfica que se centra en la narrativa de la vida del Rey de Rock and Roll, también representa en la imaginario colectivo como la crónica del retrato de la juventud norteamericana de la posguerra. Es un drama australiano-estadunidense inspirado en la biografía de Elvis Presley, filmada en el 2022 y que contó con la dirección y producción de Baz Luhrmann.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto