Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Actor | Cine español | Premio | Cinematografía | Ministerio de Cultura | Galardones

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025: la consolidación de un talento camaleónico

La unanimidad del jurado reconoce la brillante trayectoria del actor, una de las figuras más destacadas de nuestro séptimo arte
Redacción
martes, 1 de julio de 2025, 11:37 h (CET)

El actor Eduard Fernández ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a la contribución más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español. La decisión del jurado, unánime, subraya no solo una trayectoria consolidada y versátil, sino también un 2024 particularmente brillante para el intérprete, marcado por dos actuaciones magistrales en producciones de estilos radicalmente distintos, y su incursión en la dirección. Este premio, dotado con 30.000 euros, se consolida como el reconocimiento a una figura esencial del panorama audiovisual nacional, destacando su capacidad de transformación y su compromiso con cada personaje.


Unanue  Europa Press

El actor Eduard Fernández (Foto de: Unanue - Europa Press)


El jurado fundamentó su elección en la calidad interpretativa de Fernández, destacando su habilidad para encarnar personajes complejos y su impacto en la cinematografía actual. Se hizo especial hincapié en sus trabajos de 2024, que demuestran su amplitud de registro. Por un lado, su papel en 'El 47' le permitió dar vida a un hombre íntegro que lucha por el bien común, mostrando una faceta de heroísmo cotidiano. Por otro, su transformación en Enric Marco en la película 'Marco', por la que obtuvo el Goya al Mejor Actor Protagonista, reveló su maestría para explorar las contradicciones humanas y las complejidades psicológicas. Además, el debut de Fernández como director con su cortometraje 'El otro' fue un factor adicional que sumó al reconocimiento de su polifacético talento.


Este galardón no solo celebra un año excepcional, sino que también honra una carrera distinguida.

Eduard Fernández, nacido en Barcelona en 1964, ha construido un camino profesional que transita con igual maestría entre el teatro, el cine y la televisión. Sus inicios en el teatro, particularmente su etapa con la compañía 'Els Joglars' y sus colaboraciones con directores como Calixto Bieito y Lluís Pasqual en el Teatre Lliure, forjaron una base sólida para su carrera interpretativa.


Su salto a la gran pantalla, aunque con papeles iniciales variados, se consolidó con 'Los lobos de Washington' en 1999, película que reorientó su carrera hacia el cine de manera más decidida. Desde entonces, ha participado en una diversidad de producciones, desde grandes proyectos como 'Alatriste' hasta adaptaciones teatrales como 'El método Grönholm', demostrando su adaptabilidad a distintos géneros y formatos.


La trayectoria de Eduard Fernández está jalonada por numerosos premios que avalan su talento y dedicación. Ha sido reconocido con cuatro Premios Goya, una cifra que lo posiciona como uno de los actores más galardonados en la historia de estos premios. Sus estatuillas corresponden a sus interpretaciones en 'Fausto 5.0' (2001), 'En la ciudad' (2003), 'Mientras dure la guerra' (2019) y la ya mencionada 'Marco' (2025).


Además de los Goya, Fernández ha recibido la Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2016, un testimonio de su impacto en festivales de primer nivel. El Premio Gaudí ha reconocido su trabajo en tres ocasiones, por 'La mosquitera' (2011), 'Una pistola en cada mano' (2013) y 'El 47' (2025), consolidando su relevancia en el cine catalán. A esto se suman dos Premios Feroz por su participación en la serie '30 monedas' (2021) y la película 'Marco' (2025), evidenciando su éxito también en el ámbito de las producciones televisivas y en el reconocimiento de la crítica especializada. En 2024, su contribución a las artes fue también reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.


El Premio Nacional de Cinematografía, que habitualmente es entregado por el ministro de Cultura en el marco del Festival de San Sebastián, sucede en esta ocasión al reconocimiento otorgado a María Zamora en la edición anterior. Eduard Fernández se une así a una prestigiosa lista de nombres que han dejado una huella imborrable en el cine español, incluyendo a figuras como Penélope Cruz, José Sacristán, Isabel Coixet, Antonio Banderas, Fernando Trueba o Carla Simón, entre otros. La unanimidad del jurado en su elección subraya la indiscutible valía de Eduard Fernández como uno de los pilares de la interpretación en España. Su capacidad para conmover, transformar y dar vida a personajes memorables lo convierte en un digno merecedor de este prestigioso reconocimiento, que celebra no solo un talento innato, sino también una carrera forjada con esfuerzo y dedicación.

Noticias relacionadas

El actor Eduard Fernández ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025, el máximo reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a la contribución más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español. La decisión del jurado, unánime, subraya no solo una trayectoria consolidada y versátil, sino también un 2024 particularmente brillante para el intérprete.

En la Sala Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid, dentro de la Sección Africanista, ha tenido lugar la conferencia 'La imagen de las mujeres guineanas en el cine documental español. El caso de Hermic Films (1944-1946)', impartida por Vanesa Quintanar y Francisco Javier Domínguez Burrieza, en un acto presentado y coordinado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente de la Sección Africanista del Ateneo de Madrid.

Elvis es una cinta biográfica que se centra en la narrativa de la vida del Rey de Rock and Roll, también representa en la imaginario colectivo como la crónica del retrato de la juventud norteamericana de la posguerra. Es un drama australiano-estadunidense inspirado en la biografía de Elvis Presley, filmada en el 2022 y que contó con la dirección y producción de Baz Luhrmann.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto