Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Carrera | SOLIDARIDAD | Niños | Acogida | Familias

La carrera 'Ni un niño sin familia' suma más de 18.000 kilómetros por los menores que crecen en centros tutelados

La carrera ha sido amadrinada por la periodista Susanna Griso
Redacción
lunes, 29 de noviembre de 2021, 12:33 h (CET)

La carrera virtual 'Ni un niño sin familia', organizada por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar para concienciar a la sociedad española sobre la situación de 17.000 niños que crecen en centros tutelados y no en un hogar, ha conseguido sumar más de 18.000 kilómetros.


El reto era alcanzar los 17.000 kilómetros, uno por cada niño que crece en centros residenciales en España. "Han sido más de 18.000 kilómetros, mil más de los previstos, uno por cada niño que podría vivir con unos padres, con unos hermanos de acogida, porque el ser humano necesita una familia para crecer integralmente", ha subrayado la presidenta de ASEAF, María Arauz de Robles.


Los participantes en esta carrera virtual, que comenzó el 19 de noviembre y finalizó el pasado sábado, han sumado kilómetros corriendo, caminando o desplazándose en patinete. Además, todos ellos llevaban un dorsal con el nombre de uno de los menores tutelados --Diego, Nora, Adrián, Raquel o Mohamed, entre otros muchos--, y el número de días que llevan esperando una familia que les acoja.


Muchos de los corredores han dejado mensajes para los niños junto a las fotos y vídeos recibidos: "Acoger es lo mejor que he hecho en mi vida", "participo por Naima", "soy hijo de acogida y quiero que haya más chicos en familia" o "necesitan vivir con el abrazo de un hogar". Además, en la carrera, que ha sido amadrinada por la periodista Susanna Griso, también han participado otros rostros conocidos como Joaquín Sánchez, Carlos Herrera, Martin Fiz, Ángel Expósito, Manu Sánchez o Nieves Herrero.


Arauz de Robles ha señalado que hay que dar voz a la acogida porque es el tipo de familia más desconocida en España, un país que "es de los más generosos del mundo, pero cuyos ciudadanos no saben que cerca de ellos hay menores que necesitan criarse en un hogar". "Solo quieren que alguien esté loco por ellos y se lo demuestre", ha subrayado.


ASEAF recuerda que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, en su último informe (2018), manifiesta su preocupación por el gran número de niños en atención residencial y recomienda a las autoridades españolas "agilizar el proceso para que crezcan en familias de acogida y se garantice la atención en centros como medida de último recurso".

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto