Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | Cataluña

Cataluña a la deriva

Jesús  Salamanca
miércoles, 14 de octubre de 2015, 05:32 h (CET)
Cataluña no sale de su propio esperpento. Siempre ha buscado algo que permitiera al Gobierno regional 'estar en los papeles'. Si no salen en los medios se vuelven locos; es, precisamente, la envidia y la ignorancia –además de la mala fe-- lo que mueve a algunos políticos de segunda fila, junto con la prevaricación y la malversación de los fondos públicos. Entiéndase: Mas, Jordi Pujol, Rigau,... El Gobierno regional catalán ha demostrado su ineficacia, su ineficiencia y su inestabilidad. Pasan un día sí y otro también de algarada en algarada, pero no son capaces de trabajar por Cataluña: hoy es la región más denostada en España y la que mayor hartazgo genera. Y lo es por propios méritos de sus ineficaces políticos.

La última estupidez del Gobierno ha sido acompañar a la consejera de Enseñanza en funciones de la Generalidad, Irene Rigau, hasta el Juzgado. No se les caen las vestiduras por montar la algarada número 'chiquicientos' para arropar en pleno, junto con miembros de Junts pel sí y de la CUP.

De todos es sabido que la precitada consejera está imputada a raíz de la querella que presentó la Fiscalía por reiterados delitos de desobediencia, usurpación de funciones, prevaricación y malversación de fondos públicos en la organización del 9N. No les importa cerrar el puesto de trabajo, perder el tiempo y hacerse notar, pero trabajar, lo que trabajar en serio, eso no va con ellos. Y la prueba es que Cataluña está a precio de saldo de cara al mundo; no hay más que ver el rating de Standard y Poor's.

Ese hundimiento en la clasificación es debido a las malas políticas del Gobierno catalán, a las deslocalizaciones de empresas y al desastre en la gestión de las alcaldías presididas por la CUP y por las incoherencias que empobrecen Cataluña, del estilo de gente como Ada Colau. ¡Qué pena que no estén casados Colau y 'El Kichi', porque así solo hubieran estropeado una casa! No hay más que ver las sandeces de la citada pareja con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad, lo que demuestra que la ignorancia es el principal mérito del currículum de ambos. Y si a eso unimos la delirante Cataluña que plantea la CUP, pues entonces estamos ante un claro empobrecimiento, un evidente desmantelamiento y una visible desconfianza en el futuro de Cataluña.

Tal vez lo más preocupante sea comprobar cómo día a día se une más gente al esperpento catalán. Si todo el Gobierno catalán ha holgado para acompañar a la consejera de educación de la Generalidad, otros --como los líderes sindicales-- y la propia alcaldesa de Barcelona no dudan en asistir a la protesta por la imputación de Arturo Mas. Ese miedo a la inestabilidad ya lo han hecho saber desde diversas instancias públicas y privadas; los últimos en anunciar su posible marcha han sido Coca-Cola y Wolkswagen.

Sea como fuere, el caso es que han conseguido hartar a todo el mundo. Pero su torpeza se pone de manifiesto a diario; no se dan cuenta --sí se dan cuenta, pero miran al tendido-- Precisamente esa libertad emana de la Constitución, al igual que las convocatorias electorales; otra cuestión bien distinta es que después intenten desviar la intencionalidad y pretendan convertir una convocatoria para elegir Gobierno regional en simple plebiscito. Algo semejante sucedió en 1931, con motivo de unas elecciones municipales. Al buen entendedor......bien es verdad que son sordos permanentes, ciegos interesados y chulos amparados.

Pues eso, con su pan se lo coman.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto