Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Visión | Día mundial

Pautas a seguir con motivo del Día Mundial de la Visión‏

La población no se preocupa tanto de la salud ocular como de otras patoloogías según distintas encuestas
Francisco Acedo
jueves, 8 de octubre de 2015, 06:00 h (CET)
El jueves 8 de octubre de 2015 se celebra el Día Mundial de la Visión y desde el Departamento de Comunicación de la Universidad Europea queremos hacer partícipe de unas pautas de prevención a seguir que han elaborado nuestros expertos en la materia.

Prevención para cuidar tu visión
Aunque son muchas las causas de ceguera, la relacionada con la edad y la debida a la diabetes no controlada, según la OMS, están aumentando exponencialmente en los países desarrollados. Cristina Álvarez Peregrina y Miguel Ángel Sánchez Tena, profesores de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea nos dejan algunos consejos para prevenir estas patologías:

Degeneración Macular Asociada a la Edad:

Es una enfermedad degenerativa que afecta a nuestra retina, pudiendo llegar a producir ceguera. En su modalidad seca (80% de los casos) la evolución es lenta y la prevención ayuda a retrasar su aparición y ralentizar su avance. Aunque, como su nombre indica, se asocia a la edad, en los últimos años se está produciendo también en personas jóvenes.

Las 5 pautas importantes para su prevención son:
1. Limitar el número de horas de uso de pantallas con iluminación LED (tablets, móviles, etc.)
2. Evitar el tabaco
3. Llevar una dieta sana (rica en antioxidantes y omega 3)
4. Mantener las enfermedades cardiovasculares bajo control
5. Realizar una revisión anual con un profesional de la visión

Retinopatía diabética:

La diabetes es una condición patológica fuertemente asociada a complicaciones vasculares y neuropáticas afectando a más del 8% de la población mundial. En el caso concreto de España, esta cifra alcanza el 13,8% de la población.

La retinopatía diabética es la complicación más común de la diabetes, afectando al 20% de los adultos con esta enfermedad. En los países desarrollados, representa la principal causa de ceguera e incapacidad visual en la población en edad de trabajar.

Las 4 pautas importantes para su prevención son:
1. Dieta que contenga un 30% grasas, 50% carbohidratos y 20% proteínas, así como un aumento de la ingesta de fibras
2. Ejercicio físico. Sus beneficios pueden ser múltiples y forman parte de la atención integral en la diabetes.
3. Medicación, imprescindible en numerosos pacientes para el control de la diabetes.
4. Realizar una revisión anual con su profesional de la visión.

Noticias relacionadas

Las personas con obesidad reportan tasas más altas de desempleo, deterioro laboral relacionado con la obesidad y una disminución de la calidad de vida, y las enfermedades más graves se relacionan con mayores efectos negativos en todas las mediciones, según conclusiones expuestas en el 32º Congreso Europeo sobre Obesidad.

Existen más de 200 enfermedades reumáticas que pueden manifestarse en cualquier rango de edad, desde la infancia hasta la madurez, siendo muy frecuente su aparición en mujeres jóvenes. Se estima que en España hay más de 11 millones de personas con enfermedades reumáticas, según los datos de prevalencia del último estudio EPISER.

El 12 de mayo es el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica (SFC), dos patologías crónicas que, pese a su alta prevalencia, siguen siendo incomprendidas tanto social como médicamente. En España, se estima que más de un millón de personas conviven con alguna de estas enfermedades, caracterizadas por dolor generalizado, agotamiento extremo y un impacto devastador en la vida cotidiana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto