Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un partido sin ninguna etiqueta

Raúl Sempere (Alicante)
Redacción
lunes, 21 de enero de 2008, 06:28 h (CET)
Creo que España está necesitada de caras nuevas en la política. Los parámetros izquierda y derecha están agotados y ya va siendo hora de una verdadera regeneración democrática. A muchos políticos se les llena la boca con la palabra democracia o con el tan recurrido progresismo. ¿Qué es la democracia si no proponer el mejor bienestar a los demás? ¿Acaso existe mayor forma de progresar que apoyar la vida y la familia? ¿Qué sería de nuestra sociedad sin la familia de la que emana toda vida?

Derechas, izquierdas, liberales, conservadores, progresistas, continuistas… ¿no venimos todos de una madre y un padre, de una familia? Es preciso olvidar etiquetas y dedicarse por completo a apoyar lo esencial para la sociedad: el Partido Familia y Vida es el único que verdaderamente está trabajando en un programa electoral escrito por personas -no por políticos- y para el bien común de las personas.

En cierta ocasión leí esto de un sacerdote amigo mío: “apoyar a la familia no es cuestión de ideologías, credos religiosos o pertenencias políticas. La familia es la raíz del árbol frondoso de la vida humana que está en riesgo de secarse y no podemos permitirlo pues su muerte supondría la nuestra. De ahí también que cualquier iniciativa ideológica, religiosa y política, mientras lleve la impronta de la verdad y de la búsqueda del bien común, sea siempre bienvenida”.

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto