Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | Unión Europa | PP

El PP Europeo deplora el veto "hostil" y "contraproducente" de Rusia a 89 políticos europeos

Por el "orden pacífico"
Redacción
lunes, 1 de junio de 2015, 22:24 h (CET)

El Partido Popular Europeo ha "deplorado" el veto de entrada a 89 políticos europeos a Rusia, incluidos más de una veintena miembros de la formación europea y que en su opinión no sólo no tiene "fundamento" sino que resulta "hostil" y "contraproducente".


"Estas medidas hostiles tomadas por Rusia contra políticos clave prueba que el PPE está en la primera línea de la lucha a favor de un orden pacífico y democrático en Europa, basado en el Derecho Internacional y el principio de la inviolabilidad de las fronteras", ha asegurado el Partido Popular Europeo en un comunicado.

La lista de políticos sancionados incluye "más de veinte personas" que pertenecen al PPE y una decena de miembros "activos", incluidos los vicepresidentes de la Eurocámara Ramón Luis Valcárcel y el polaco Jacek Saryusz-Wolski.

También figuran antiguos eurodiputados populares como el español José Ignacio Salafranca, varios líderes de partidos integrados en el PPE actuales o antiguos y diputados nacionales.

Los 'populares' europeos han dejado claro que estas sanciones "intensificarán la determinación del PPE de continuar la batalla a favor de los principios y valores fundamentales europeos" y han lamentado que la medida "es contraproducente y en detrimento de los ya débiles canales de comunicación entre la Unión Europea y Rusia".

"Esta medida totalmente arbitraria claramente no está en línea con el Derecho Internacional, viola los estándares universales y no tiene ninguna base legal ni transparencia", ha denunciado el partido en la nota, en la que insisten en que las sanciones se han dado "sin ninguna información ulterior sobre su base legal, los criterios y el proceso en la toma de decisión".

Los 'populares' europeos han reclamado a Rusia que "respeten las normas y estándares internacionales, se abstenga de una agresión militar y aplique los acuerdos de Minsk" y han reiterado que "la plena aplicación" de los mismos constituye "una condición previa para cualquier mejora de las relaciones con Rusia", tal y como recoge la declaración que firmaron los líderes populares en la Cumbre de la Asociación Oriental en Riga.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto