Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Colombia

Colombia y México elevan sus relaciones a "asociación estratégica"

Alianza
Redacción
sábado, 9 de mayo de 2015, 02:07 h (CET)
MÉXICO DF, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha anunciado este viernes que su país y México han decidido elevar el nivel de sus relaciones al de "asociación estratégica", afirmando que pasan por su mejor momento histórico.

"Estamos dando un paso importante al elevar nuestras relaciones a un nivel de asociación estratégica", ha dicho el inquilino de la Casa de Nariño en el discurso que ha pronunciado ante la Comisión Permanente del Congreso de México.

"Con México todo nos une", ha afirmado, indicando que "así lo demuestra esta visita de Estado, que ratifica el excelente momento de las relaciones bilaterales". "Yo diría que nunca en nuestra historia las relaciones entre Colombia y México han estado tan bien", ha aseverado.

Santos ha explicado que esta "asociación estratégica" se traducirá en "un mayor nivel de coordinación en todas las acciones bilaterales, pues éstas serán dirigidas por un Consejo de Asociación Estratégica presidido por los ministros de Exteriores".

Además de los cancilleres, de este Consejo formarán parte "representantes de cada país por cada sector estratégico" que serán elegidos entre "personalidades de ambas naciones" encargados de "optimizar las oportunidades de cooperación".

Por su parte, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha destacado que la hermandad entre ambos países se remonta dos siglos. "Fue Simón Bolívar, entonces presidente de Colombia, el primer mandatario que felicitó a México por su independencia", ha recordado.

Peña Nieto ha subrayado que esta "amistad" se mantiene "viva hasta la fecha" y ha señalado como ejemplo el especial vínculos tanto con Colombia como con México de dos grandes literatos latinoamericanos: Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.

ALIANZA DEL PACÍFICO
Santos ha aprovechado para resaltar la convergencia de Colombia y México en el contexto de la Alianza del Pacífico, de la que también forman parte Perú y Chile y que sirve de contrapeso al Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

"La Alianza del Pacífico ha potenciado nuestro papel en la región y nuestras posibilidades de comercio e inversión. Es una alianza que ya se señala como el proceso de integración entre países latinoamericanos más exitoso en la historia", ha ensalzado.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto