Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Podemos | Salario minimo | PSOE

Críticas, críticas, críticas

​Lo más importante en lo que fallan estos críticos exacerbados, es en la táctica (conjunto de medios que se emplean para conseguir un resultado)
José Enrique Centén
viernes, 12 de febrero de 2021, 12:07 h (CET)

Tras publicar en Facebook un post el 11 de febrero de 2021, titulado «Errores de la Izquierda», me llovieron críticas de antiguos camaradas de lucha de los de 1969, con algunos de ellos conviví en Carabanchel, y eso me dolió aún más por ser críticas que viene de personas conocidas de distintas tendencias de izquierdas, las de la derecha es normal, de las filas de PSOE también, al ser una izquierda edulcorada en la mayoría de los casos.

Pero las de los que militaron en partidos durante la Dictadura, o los más jóvenes que militan en esos mismos partidos en la actualidad, no las comprendo, gracias a un camarada de lucha (al que no conozco, Vicente S. S.), que me contestó por Facebook, y le ha ocurrido lo mismo según me ha dado a entender, sé que no soy el único, hay muchos más en la misma situación de malestar, por ello comparto su opinión, en esta síntesis.

Lo más importante en lo que fallan estos críticos exacerbados, es en la táctica (conjunto de medios que se emplean para conseguir un resultado). Tienen una preparación envidiable, conocen muy bien los textos marxistas, pero, desde mi punto de vista, no han asimilado en su envergadura la obra de Lenin «La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo». Ya lo explica Pablo Iglesias en su libro «Disputar la democracia».

Puedo creer en su lealtad hacia el comunismo, (no hay otro camino como alternativa bien sustanciada científicamente, al capitalismo), pero ellos no valoran el trabajo de PODEMOS estando en minoría en el Gobierno, su trabajo en estos momentos empieza mejorando los bolsillos de la ciudadanía, con diversas medidas en esta etapa, SMV, ERTE y Salario Mínimo Profesional, Derogación de trabajos precarios…, solo critican que son escasas y no acorde a idearios revolucionarios de principios del siglo XX, que ellos pregonan. Quieren respuestas a sus críticas, no ven que PODEMOS no tiene la intención de detenerse en «asuntos domésticos» con supuestos progresistas, bastante tiene con «torear los morlacos» de la derecha y afines.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto