Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Policía

Muere en Texas un hombre tras recibir varias descargas eléctricas por parte de la Policía

Redacción
martes, 21 de abril de 2015, 08:27 h (CET)
WASHINGTON, 20 (EUROPA PRESS)
Un ciudadano afroamericano de 33 años de edad ha muerto en la ciudad estadounidense de San Antonio, en el estado de Texas, tras recibir varias descargas eléctricas aplicadas por dos agentes del orden que intentaban reducirle, según ha explicado el portavoz del Departamento de Policía de esa ciudad, Javier Salazar.

Los policías recurrieron a sus armas de electrochoque (táser) en dos ocasiones sobre el ciudadano estadounidense Norman Cooper, que falleció en el lugar de los hechos en torno a las 2.00 de la madrugada (hora local) del pasado domingo.

Los agentes habían sido enviados a la zona tras recibir un aviso sobre perturbaciones en un bloque de viviendas. Al llegar al lugar se encontraron con un hombre "de una gran estatura" bajo la influencia de alcohol o drogas, según ha añadido Salazar, quien ha precisado que la investigación al respecto sigue abierta.

Según la versión policial, el hombre se resistió a salir de la vivienda y uno de los agentes usó su táser para reducirlo. Cooper habría respondido de manera agresiva, arrancándose las cargas eléctricas, lo que provocó que el otro policía disparase también su arma de electrochoque, con fatal resultado.

La causa de la muerte está siendo investigada por el médico forense del condado de Bexar. Mientras tanto, los agentes han sido apartados temporalmente del cuerpo, según informan los medios locales.

Noticias relacionadas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto