Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | extinción | Naturaleza

La tortuga verde marina, en peligro de extinción

Se encuentra en el Caribe y la costa este americana
Redacción
lunes, 16 de marzo de 2015, 01:22 h (CET)
La tortuga verde marina es un reptil de gran tamaño que se encuentra protegido en casi todo el mundo, y que está en peligro de extinción.

Su estado de conservación está categorizado como "amenazado" en la lista roja de la UICN. Tanto es así, que es ilegal capturar, dañar o matar a este animal.

CARACTERÍSTICAS Y HÁBITAT
La población de la tortuga verde (Chelonia mydas) se localiza a lo largo y ancho del océano Atlántico, pero las mayores poblaciones de esta especie se concentran en el Caribe y en la costa este del continente americano.

Las tortugas marinas salen a la superficie para anidar pero la mayor parte del tiempo se encuentran en aguas costeras. En cuanto a su reproducción, este animal puede poner hasta 200 huevos cada vez, que eclosionan pasados entre 45 y 75 meses.

Las diferencias con el resto de sus 'parientes' marinos se concentran en su hocico, que es más corto. Sus caparazones están llenos de colores que van variando a lo largo de la vida de la tortuga. Suelen ser oscuros con conchas de colores más claros.El aspecto físico de una tortuga verde es el característico de las tortugas marinas. Son unos animales grandes que pueden medir más de metro y medio de largo y llegar a pesar más de 200 kilos.

AMENAZAS
La principal amenaza a la que se enfrenta la tortuga verde es el hombre. Este reptil es cazado por su carne y los huevos son robados para usarlos como alimento, lo que impide el nacimiento de nuevos ejemplares.

El hombre también está propiciando la pérdida de su hábitat natural con la construcción de zonas de ocio y recreo, lo que desplaza a las tortugas a zonas menos idóneas para vivir y terminan falleciendo.

Además, la pesca es otro de sus enemigos ya que, en numerosas ocasiones, quedan atrapadas en las redes de pesca y terminan muriendo por ahogamiento.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto