Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Hepatitis | Marea Blanca

La Marea Blanca se concentra de nuevo en Madrid

Hepatitis C
Redacción
domingo, 15 de febrero de 2015, 10:01 h (CET)
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Marea Blanca se concentrará este domingo para exigir la provisión de medicamentos a los enfermos de hepatitis C y la retirada del decreto de exclusión sanitaria, en un recorrido que comenzará a las 12 horas en el Colegio de Médicos y finalizará en el Ministerio de Sanidad.

Según ha informado la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) en un comunicado, "la salud mental será el próximo objetivo de las políticas externalizadoras de las administraciones públicas".

De la misma manera, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública (MEDSAP) volverá a denunciar las consecuencias del "desmantelamiento de la sanidad pública que están llevando a cabo el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de la Comunidad".

En esta concentración, la Marea Blanca centrará su mensaje en la "irresponsable improvisación en la gestión de la sanidad y que, después de la crisis del ébola, se ha puesto de manifiesto con el colapso del servicio de urgencias". Además, ha criticado este colapso porque "no solo afecta a los pacientes, sino también a los profesionales sanitarios, que son sometidos a una gran cantidad de trabajo".

Por otro lado, la MEDSAP volverá a reclamar "la provisión de medicamentos de última generación para los enfermos de hepatitis C y a denunciar la conversión en negocio de la donación altruista de sangre, la derivación de pacientes a la sanidad privada y la exclusión sanitaria de casi un millón de personas".

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto