Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | vacunas | COVID | Estados Unidos

La empresa Johnson & Johnson declara que su vacuna de una sola dosis es eficaz contra la COVID-19

La vacuna de Johnson & Johnson consiste en una sola dosis y no requiere almacenamiento en congeladores ultrafríos
Redacción
martes, 2 de febrero de 2021, 13:12 h (CET)

Pexels gustavo fring 3985170

La empresa Johnson & Johnson está buscando la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra la COVID-19 después de que un gran ensayo clínico revelara que tenía un 66 % de eficacia para prevenir casos moderados o graves de la enfermedad cuatro semanas después de la vacunación. No se informaron casos graves de la enfermedad siete semanas después de que los participantes recibieran la vacuna, por lo que la eficacia de la vacuna parecería aumentar con el tiempo.


La vacuna de Johnson & Johnson consiste en una sola dosis y no requiere almacenamiento en congeladores ultrafríos, lo que hace que su distribución sea más fácil que la de las vacunas producidas por Moderna y Pfizer. Además, el costo de producción de la vacuna de Johnson & Johnson es menor. La empresa declaró que está lista para enviar 100 millones de dosis a Estados Unidos antes de finales de junio.

Noticias relacionadas

La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), en colaboración con Novo Nordisk, ha realizado la "Encuesta sobre necesidades emocionales y sociales de personas con hemofilia y sus cuidadores/as en España”. El estudio evidencia el impacto de la enfermedad sobre el estado emocional y social tanto de las personas con hemofilia y otras coagulopatías, como de quienes les cuidan diariamente.

Llega el verano y broncear la piel es un deseo irrefrenable para una gran mayoría. El sol reporta numerosos beneficios, pero la exposición al mismo debe ser en su justa medida. Los riesgos existen y se deben tomar las precauciones necesarias para evitar consecuencias desagradables. Una exposición excesiva conlleva efectos perniciosos, como la irritación intensa de la piel, su envejecimiento prematuro y el aumento de apariciones de tumores cutáneos.

Se considera tos crónica aquella que dura más de ocho semanas. En España, el 5,5% de la población adulta presenta tos crónica y constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta a los profesionales de la salud. Sin embargo, su manejo es muy heterogéneo con abordajes clínicos muy dispares. De hecho, en España, solo el 2,4% de la población con tos crónica ha recibido un diagnóstico médico formal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto