Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Crítica pictórica | Arte | Pintura

Paula Varona, tributario y luminiscente impresionismo

La pintora andaluza expone la muestra “Los caminos de la mirada” durante este mes en la Casa de Vacas del Retiro
Diego Vadillo López
lunes, 14 de diciembre de 2020, 12:03 h (CET)

Hasta el 27-D de este azaroso año estará en la Casa de Vacas del Retiro la exposición pictórica de Paula Varona, una pintora con una impronta harto personal, si bien lograda, a tenor de lo que se vislumbra sobre sus lienzos, mediante la amalgama de muy variados influjos. Por un lado tenemos una caliginosa luminosidad señoreando muchas de sus obras (rasgo que comparte con Sorolla); asimismo, con impresionista temperamento (que emparenta por momentos con Renoir) se desempeña en un arte pictórico en cuyos trazos rielan los cromáticos y luminiscentes destellos de su sensibilidad.
20201212 122929

A veces el color se torna apasteladamente sólido entroncando con la estética pop, la cual adquiere aun mayor desarrollo en los encantadores pastiches tributarios: a Goya, Gutiérrez Solana, El Bosco…


Nos ofrece Paula Varona una lírica cotidianeidad, lírica y con un punto de gelidez. Crea cuadros en los que la vida transcurre hermosa y anodina y en los que las personas se atisban desde arriba (a la Genovés usanza) guardando eso que hoy conocemos como distancia de seguridad y que pareciera indicar el aislamiento en que desarrolla su existencia el ser humano, tan apelmazadamente conviviente y tan solo en última instancia.
20201212 122729

Pese a todo, las noches de Varona desprenden claridad. También Gutiérrez Solana, cuando es remedado por esta afinada pintora que parece portar con ella ingentes vatios de luz muchos de los cuales traslada al lienzo a través del pincel. 

Noticias relacionadas

Omar Cruz es un poeta nacido en El Progreso, Yoro, Honduras, en 1998. Actualmente, estudia Periodismo y Antropología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y se ha forjado como poeta, narrador, ensayista y ponente. Su forma de escribir y su visión poética han dejado una marca distintiva. La disciplina, la investigación y la pasión lo impulsan a ser una figura activa en la comunidad literaria, tanto a nivel nacional como internacional.

Leif Erikson o Leif Eriksson, también conocido como "Leif El Afortunado", Leifr heppni en nórdico antiguo, fue un explorador vikingo, probablemente el primer europeo en pisar América del Norte, casi 500 años antes que Cristóbal Colón.

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y presidente del TEA Tenerife Espacio de las Artes, José Carlos Acha , junto al director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, han presentado la exposición Néstor reencontrado, la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938).NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE Poema del Atlántico:La Tarde, 1917-18.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto