Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | FESTIVAL | Sevilla | Flamenco

Leonor Leal llega a los Teatros del Canal con su flamenco experimental y contemporáneo

La bailarina actuará el 4 y 5 de septiembre de 2020 en la Sala Negra con 'Nocturno'
Redacción
jueves, 3 de septiembre de 2020, 08:29 h (CET)

Unnamed (10)


Nocturno es un solo de Leonor Leal (Jerez de la Frontera, 1980), bailarina de formación internacional que destaca por su capacidad para experimentar con el flamenco. En un escenario austero, la pieza, en cierto sentido abstracta y que se estrenó en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2018, evoca la noche, el insomnio, la memoria y los anhelos.

Acompañada en directo del guitarrista Alfredo Lagos y el percusionista Antonio Moreno, que es capaz de sacar sonidos a cualquier objeto -desde una botella a una antigua tabla de lavar-, la artista prescinde aquí del cante jondo para centrarse en la dramaturgia y la investigación. No se guía por los códigos al uso del flamenco: se ubica a mucha distancia del número de tablao y prescinde del cante, centrándose en la dramaturgia y en la investigación: busca experimentar y ampliar su vocabulario coreográfico, centrada, esta vez, en la ambientación de sonido y espacial.

Ha sido con el músico Jean Geoffroy con quien Leal ha diseñado el sugerente espacio sonoro de Nocturno, lleno de referencias a otras músicas y otros lugares. Por su parte, con María Muñoz, líder de la compañía Malpelo, se ha confeccionado la dramaturgia de la propuesta, gestada en parte en L’Animal a l’esquena, el laboratorio de investigación que Malpelo mantiene en Celrá, Cataluña.

Leonor Leal entró a formar parte en 2003 de la Compañía de Andrés Marín, y participó en obras como Más allá del Tiempo y Asimetrías, que se estrenó en la Bienal de Sevilla del 2004. Durante 2005-2006 viajó por todo el mundo con El Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Cristina Hoyos. Ha colaborado en Alicia en el País de las Maravillas para la compañía de Teatro Los Ulen y con la Compañía de Ángeles Gabaldón en el Festival de Flamenco (2007) de Jerez de la Frontera. Ha sido invitada, en agosto de 2007, al Festival de Berlín Pfefferberg, junto al guitarrista Tino van der Sman y bajo el título Cartas a Nadie. Javier Barón contó con ella para su compañía en Meridiana, donde debutó en el Festival de Mont de Marsan y en teatros de Sevilla o Madrid.

Noticias relacionadas

Leif Erikson o Leif Eriksson, también conocido como "Leif El Afortunado", Leifr heppni en nórdico antiguo, fue un explorador vikingo, probablemente el primer europeo en pisar América del Norte, casi 500 años antes que Cristóbal Colón.

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y presidente del TEA Tenerife Espacio de las Artes, José Carlos Acha , junto al director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, han presentado la exposición Néstor reencontrado, la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938).NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE Poema del Atlántico:La Tarde, 1917-18.

La Milla del Arte celebra su cuarta edición consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario artístico madrileño. Del 21 de mayo al 1 de junio, el arte volverá a conquistar el Barrio de Salamanca (Calle Velázquez, 36) acogiendo en esta Summer Edition un nuevo encuentro con el arte del siglo XX y sus grandes nombres, así como las propuestas más relevantes del mercado actual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto